loader

Noticia Ampliada

  • 31/12/1969
  • “WOM Innovation & Trends: Del proyecto a la implementación”

El foro de negocios organizado por WOM-Latam sigue sumando a oradores nacionales de prestigio al evento de innovación más importante del año. Más de 500 empresarios, ejecutivos y emprendedores ya se inscribieron para el evento que se desarrollará e

A un mes de su inicio, WOM Innovation & Trends: “Del Proyecto a la Implementación”, el evento de innovación, creatividad y tendencias aplicadas a los negocios, sigue sumando disertantes nacionales y sponsors. Hasta la fecha se han inscripto más de 500 empresarios, ejecutivos y emprendedores que han aprovechado el valor promocional por inscripción temprana, que finaliza este próximo 30 de septiembre.



Los expertos internacionales que disertarán son:

· Steven Berlin Johnson, analista social, tecnólogo y autor de siete best sellers, entre los que se destacan The Invention of Air, The Ghost Map y el recientemente publicado Where Good Ideas Come From;

· el holandés Reinier Evers, un avezado observador de tendencias, empresario y conferencista, fundador de trendwatching.com;

· el estadounidense Tom Kelley director general de IDEO, la empresa de diseño y desarrollo más admirada del mundo, galardonado con el Kellogg Award al Liderazgo (Escuela Kellogg de Administración de la Universidad de Northwestern), autor de dos libros “de cabecera” sobre innovación, El arte de la innovación y Las diez caras de la innovación; y

· Rowan Gibson, estratega de negocios alemán, autor de los best sellers Innovation to the Core y Rethinking The Future, y gran conocedor de la realidad latinoamericana.



Entre los panelistas nacionales se encuentran Constanza Cilley, gerente general de TNS Argentina; Mariela Mociulsky, directora de Trendsity; Esteban Brenman, co-founder de Guía Óleo y el periodista José Crettaz.



Las temáticas que se tratarán en los paneles son:

· “Tendencias: pensando globalmente y actuando localmente”

· “Impacto de las nuevas herramientas digitales”

· “Ideas: emprendedorismo y cultura de la innovación”

· “Implementación: ¿cómo y por qué medir la capacidad de innovar?”



El foro auspiciado por Banco Supervielle y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se llevará a cabo durante los próximos 2 y 3 de noviembre en la sede de la UADE, Chile 1180, CABA.



La importancia del WOM Innovation & Trends: “Del Proyecto a la Implementación” se puede medir también la calidad y cantidad de sus sponsors, entre los que se encuentran Manifesto, Danone, Café Martínez, Orbital, Elemidia, Rasti, Trapiche, Granica, Persicco, Almacén de Pizzas y Swaroski, entre otros.



“WOM Innovation & Trends: Del proyecto a la implementación” está orientado a ejecutivos, empresarios, emprendedores inversores, académicos, periodistas, creativos, investigadores, bloggers, políticos, artistas, científicos, diseñadores, estudiantes, y todos aquellos interesados en aprender acerca del mundo digital, el futuro de los negocios, las nuevas tendencias en cuanto a consumo, diseño, y tecnología, y sean conscientes de la importancia de conocer cómo todos estos paradigmas emergentes están cambiando nuestras vidas.



Más información en www.wom-latam.com o contacto@wom-latam.com

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO