Noticia Ampliada
- 18/04/2025
- Curso de Historia del Arte en el Centro Cultural Las Moradas
Buenos Aires (05/03/2008) - El Centro Cultural Las Moradas invita a toda la comunidad a participar de las charlas introductorias al Curso de Historia del Arte "Tesoros en Museos" que dictará la licenciada María Paula Zingoni a partir del 3 de abril p
Las charlas tendrán lugar el jueves 13 y 20 de marzo a las 10 hs, con entrada libre (aporte voluntario para la obra Misioneros de la Sagrada Familia), en Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC).El Curso de Historia del Arte comienza el 3 de abril y se extenderá hasta el mes de octubre. El mismo se dictará una vez por semana, los días jueves de 10 a 11.30 en el Centro Cultural Las Moradas.
Los interesados deberán inscribirse previamente al teléfono 02320-626101 o vía mail a lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Estos encuentros previos del mes de marzo intentan ser una introducción al curso, para develar todas las dudas que puedan surgir sobre su temática, contenidos y técnicas pedagógicas aplicadas.
El objetivo que tiene el curso Tesoros en museos es realizar un recorrido virtual por los grandes museos del mundo para analizar las obras de arte de diferentes artistas y períodos y conocer aquellas otras, de menor visibilidad, que han permanecido ocultas a la difusión general pero que también los museos albergan y custodian.
El análisis crítico ofrecerá herramientas de apreciación visual que permitirán conocer y gozar con nuevas lecturas el contexto histórico social en el que fueron creadas.
Como comentó la Licenciada María Paula Zingoni, quien estará a cargo del dictado del curso, la idea es acercarnos a las obras maestras pero desde otro lado, contando tanto el aspecto formal como el significado, qué representó esa obra cuando fue pintada. Lo que quiero lograr es que se comprenda el fenómeno de época o situaciones de vida de la obra.
"Tesoros en Museos" tiene como objetivo también acercar a los cursantes a recorrer los museos de la ciudad que sean accesibles, para poder aprehender con la obra presente y a su vez reconocer otras no tan difundidas
Al mismo tiempo me parece interesante ver obras que quizás no son tan reconocidas, detenernos en esas obras menos difundidas y dar un panorama un poco más completo de ese artista. Como así también, mostrar el patrimonio de los museos de Buenos Aires, agregó Zingoni.
La metodología utilizada se basará en proyecciones e imágenes. Tesoros en museos está dirigido al público en general, se trata de relatar o narrar una historia de una forma amena, trato de cautivar al público narrando una historia, sostuvo la profesora que brindará el curso por primera vez en el Centro Cultural.
Zingoni explicó que los significados van variando según el que mira las obras, además los relatos se van renovando, la sociedad va cambiando, las lecturas se van modificando y agregó me parece que acercarnos de esta manera a los museos nos abre un campo diferente para que cuando los visitemos tengamos otro punto de vista, y sepamos ver más allá de la obra misma.
Los datos del Centro Cultural Las Moradas
Dirección: Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana. Ramal Pilar).
Teléfono: 023...
E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/moradas
Por otras imágenes, audios o entrevistas haga click aquí
ó copie la siguiente dirección en su navegador http://quasarcomunicacion.com.ar/local-cgi/ToFM/fotos.htm
María Belen Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
02322-15-584535
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de María Paula Zingoni
María Paula Zingoni es Licenciada en Artes, egresada de la Carrera de Historia de las Artes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Miembro del CAIA (Centro Argentino de Investigadores de Arte Argentino).
Actualmente se desempeña en la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos (Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación) en el Área de Gestión de Colecciones.
En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires colaboró en el Registro Único de Bienes Culturales (RUBC), que impulsó la informatización de los inventarios de los museos porteños. Ha dictado clases de Historia del Arte en la zona norte del Gran Bs. As., en los Museo Fernández Blanco y en el MALBA de Bs. As.
Dentro de sus estudios de postrado para la Maestría en Historia del Arte Argentino (Instituto de Altos Estudios Sociales IDAES- UNSAM ) se ha dedicado al estudio de la Historia de las Ideas de Estética en la Argentina, con la dirección del Profesor Ricardo Ibarlucia, difundiendo en sus trabajos de investigación el pensamiento del historiador y crítico de arte argentino José León Pagano.
En noviembre de 2007 recibieron el segundo Premio que Fundación Telefónica, Fundación Espigas y FIAAR otorgan a los proyectos de investigación relacionados con la investigación en el campo de las artes plásticas de nuestro país.
Acerca de Las Moradas
El Centro Cultural Las Moradas abrió sus puertas para transformarse en un espacio cultural para la comunidad, tendiente a fomentar el encuentro, formación y crecimiento personal.
Las Moradas surgió a partir del deseo de continuar colaborando con la obra del Padre Tomás Llorente, párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, de la localidad pilarense de Manuel Alberti, y a la vez de la convicción de la necesidad de espacios que ofrezcan a la comunidad un lugar agradable para crecer y encontrarse con uno mismo y con los demás. Y así fue como comenzó en Octubre de 2006.
La propuesta abarca también una: librería, rica en títulos de espiritualidad, educación religiosa y formación. Y Artesanías Argentinas, comercializadas bajo el lema de comercio justo, promoviendo nuestra cultura aborigen y a la vez protegiendo a los artesanos de un comercio mayorista que no contempla su crecimiento como comunidades dignas de recibir una remuneración justa por sus trabajos.
Las Moradas se convierte en un espacio de encuentro y crecimiento. Es más que un centro cultural, porque abarcamos todos los aspectos en los que el hombre puede expresarse y conocerse: el arte que a nuestro criterio es una de las formas más acabadas de expresión, el trabajo con el cuerpo, la cultura en general desde el dictado de cursos con temas variados, etc. explica Magdalena Dianda, fundadora del espacio.
Las charlas y conferencias que ofrece el Centro Cultural Las Moradas son en su mayoría gratuitas, con una cuota a voluntad también destinada a la obra de los misioneros de la Sagrada Familia. Todas están coordinadas con el objetivo de aportar a una formación integral, desde el área de las artes, cultura y religión.
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de mail desde donde solicitó la baja. Historial de noticias