loader

Noticia Ampliada

  • 18/04/2025
  • Liveware I.S. S.A. presenta el Curso Oficial del SEI:Introduction to Capability Maturity Model Integration® (CMMI) versión 1.2 Introduct

La consultora especializada en Ingeniería de Software, presenta este curso oficial del SEI, que es requisito principal para pertenecer al equipo de un SCAMPI, de aquellas empresas próximas a acreditar niveles de CMMI y que de la mano de este modelo,

Argentina, 04 de Noviembre de 2008 --- Liveware Ingeniería de Software, anuncia el curso oficial del Software Engineering Institute (SEI), “Introduction to the Capability Maturity Model Integration® (CMMI) Version 1.2”. Esta actividad se realizará en Buenos Aires los días 18, 19 y 20 de Noviembre. El mismo será dictado por la Lic. Viviana Rubinstein, Lead Appraiser autorizada por el SEI, quien además es Instructora Oficial de esta reconocida institución. El training es ofrecido bajo la licencia que mantiene Liveware INC. con SEI.

Este curso intensivo de tres días de duración y vacantes muy limitadas, permite introducir a gerentes, practicantes, miembros de equipos de evaluación, grupos de ingeniería de procesos, ingeniería de sistemas e ingeniería de software en los conceptos fundamentales del modelo CMMI®.

El publico objetivo son gerentes y profesionales de Ingeniería de Sistemas y Software, interesados en el entendimiento del Capability Maturity Model Integration®; miembros del grupo de Procesos de Sistemas e Ingeniería de Software (SEPG/EPG) que lideran o participan en el Proceso de Mejoras de procesos de la organización; candidatos a ser miembro de equipo de SCAMPI y toda persona interesada en familiarizarse con el CMMI.

El curso se compone de exposiciones y ejercicios prácticos en clase, que brindan oportunidades a los participantes para realizar preguntas. Si bien no requiere pre requisitos fuertes, es conveniente poseer conocimientos de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software y Gestión, incluyendo conceptos de Aseguramiento de la Calidad, Administración de la Configuración y principios básicos de Gestión.

El temario está compuesto por los siguientes issues:

Introducción
Mejora de procesos basadas en Modelos
Visión global del CMMI®
Institucionalización y representaciones del Modelo CMMI®
Estructura de la representación por niveles y de la representación continua
Niveles de Madurez y Áreas de Proceso del Modelo CMMI®
Objetivos y prácticas de las Áreas de Proceso
La Gerencia Cuantitativa
Extensiones para ambientes complejos
Próximos pasos para los asistentes
Lic. Viviana Rubinstein

Es Lead Appraiser autorizada e Instructora Oficial del SEI. Presidente de Liveware Inc. Conoce desde 1989 el modelo CMM y ha sido consultora en calidad para decenas de organizaciones. Ha realizado actividades en todos los niveles profesionales, desempeñándose siempre con la mayor eficacia. Está certificada por el SEI para conducir Appraisals de Alta Madurez. Puede asimismo liderar SCAMPI A, B y C de cualquier nivel, habiendo liderado ya más de doce appraisals clase A.

Está autorizada por el SEI para dictar cursos oficiales de Introducción al CMMI, habiéndolo hecho en más de diez países y en tres idiomas: español, inglés y portugués. La organización Scrum Alliance la cuenta como miembro y es Certified Scrum Master de la misma. Antes de radicarse en Estados Unidos, fue profesora de altos centros de estudio en la Argentina, destacándose entre estos la UNCPBA, la UNSL y la UBA, entre muchos otros. Fue durante cinco años Presidenta de la Escuela Brasileño Argentina de Informática y Vice Presidenta del Programa Argentino Brasileño de Informática. Es autora de un libro de texto para el aprendizaje de computación.

Qué es el Modelo CMMI?

Es un modelo para la mejora de procesos, que proporciona a las organizaciones los elementos esenciales para utilizar procesos eficaces. Puede aplicarse para gestionar la mejora de procesos de un proyecto, una división u organización en su totalidad.

CMMI contribuye a integrar las funciones organizacionales, tradicionalmente separadas; establece objetivos para la mejora continua y un orden de prioridades. Provee una guía para este mejoramiento continuo estableciendo niveles de madurez: Initial (Incial o Básico), Managed (Gerenciado o Gestionado), Defined (Definido), Quantitatively Managed (Gerenciado/Gestionado Cuantitativamnte) & Optimizing (Optimo). Es un punto de referencia para la evaluación de los procesos actuales. (www.sei.cmu.edu)

Horario y Lugar

Fecha: 18, 19 y 20 de Noviembre de 2008

Lugar: Suipacha 1079, Capital Federal (Hotel Dolmen, Salón Dolmen, 1er. Piso), Buenos Aires

Horario: De 08:30 a 19:00 horas (Acreditación de 08:30 a 09:00 hs.)

Consultas por costos e Inscripciones: educacion@liveware.com o por teléfono al (011) 4802-1700

Más información en www.liveware.com.ar

Acerca de Liveware Ingeniería de Software S.A.

Liveware I.S. S.A. es una Consultora especializada en Ingeniería de Software, pionera en la implantación de mejoras de procesos, que trabaja bajo estándares y modelos internacionales, entre otros ISO, Six Sigma, CMMI (este último introducido en el país por la empresa a principios de 1990).

La empresa nace de un grupo de profesionales como un ambicioso proyecto, hace más de 20 años. Desde entonces, se ha especializado en desarrollar, aplicar y difundir los principios de la Ingeniería de Software, los conceptos de Calidad Total y el Valor Estratégico de los sistemas de información.

Trabaja sobre los procesos, buscando conjuntamente con las empresas clientes, las oportunidades para mejorarlos, construyendo relaciones sólidas y virtuosas, de largo alcance. Se especializa en modelos de madurez y en las aplicaciones de soporte de rendimiento que derivan de ellos.

Liveware Ingeniería de Software S. A. opera a nivel nacional e internacional; contando con oficinas en la ciudad de Buenos Aires y Tandil.

Para mayor información visite www.liveware.com.ar

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO