loader

Noticia Ampliada

  • 04/04/2025
  • Miguel Espeche brindará una nueva charla para padres en el Centro Cultural Las Moradas

...

Buenos Aires (05/05/2009) - El 19 de mayo a las 19.30 hs en el Centro Cultural Las Moradas, el psicólogo Miguel Espeche, coordinador general del Programa de Salud Mental Barrial del Hospital Pirovano y supervisor del Taller "Sindicato de Padres", brindará una charla para la comunidad titulada “Visión materna. Visión paterna, del conflicto a la complementación”, relacionada con las diferencias y complementariedades del rol materno y paterno. La charla estará dirigida a padres y madres de todas las edades y tendrá un costo de 20 pesos.

La charla tendrá lugar en el Centro Cultural Las Moradas, en Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Garín-Alberti, Km 38.500 de la ruta Panamericana, acceso Pilar). Más información en www.lasmoradas.com.ar.

“La idea es compartir con padres y madres conceptos y vivencias acerca de los conflictos y las posibilidades de complementación de las ópticas materna y paterna. Las dificultades habituales para valorar las diferencias de visión generan conflictos a veces complejos. En el encuentro se hará énfasis en las posibilidades que se abren al entender lo imprescindible de las dos visiones a la hora de criar a los hijos”, explica el Lic. Espeche.

Acerca del Lic. Miguel Espeche

Miguel Espeche es Licenciado en Psicología, de la Universidad del Salvador, Bs.As (Matrícula Nacional 10.199).

En la actualidad se desempeña como Coordinador General del Programa de Salud Mental Barrial del Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano" y psicoterapeuta clínico.

También es colaborador y columnista en distintos medios, en temas de psicología, como en el diario La Nación; Revista Sophia, Revista Nuestros Hijos de Miami, EEUU.

Es Asesor en contenidos, redactor de la “Guía para Padres” y supervisor del Programa “Vivamos Responsablemente”, de la Cervecería y Maltería Quilmes, para prevención de conductas abusivas, destinado a jóvenes de nivel secundario y padres.

Ha llevado a cabo talleres para padres para la Fundación Pérez Companc en empresas del Grupo, y charlas y talleres para padres en las ciudades de Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz auspiciadas por la misma fundación.

Es coordinador de diversos talleres temáticos en instituciones públicas y privadas y conferencista en temas ligados a Salud Mental Comunitaria.

Ha publicado un libro titulado Penas de Amor; Casos reales y actitudes frente al dolor emocional de la Editorial Zigurat; y está elaborando una segunda publicación titulada “Criar sin miedo.(texto destinado a padres)” de la Editorial Alfaguara.

Constantemente brinda en distintas instituciones educativas y empresas para dictar talleres y conferencias para padres.


Los datos del Centro Cultural Las Moradas

Dirección: Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana. Ramal Pilar).
Teléfono: 02320-626101
E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Web: www.lasmoradas.com.ar



Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/moradas

Lic. María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar


--------------------------------------------------------------------------------

Acerca de Las Moradas

El Centro Cultural “Las Moradas” abrió sus puertas para transformarse en un espacio cultural para la comunidad, tendiente a fomentar el encuentro, formación y crecimiento personal.

Las Moradas surgió a partir del deseo de continuar colaborando con la obra del Padre Tomás Llorente, párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, de la localidad pilarense de Manuel Alberti, y a la vez de la convicción de la necesidad de espacios que ofrezcan a la comunidad un lugar agradable para crecer y encontrarse con uno mismo y con los demás. Y así fue como comenzó en Octubre de 2006.

La propuesta abarca también una: librería, rica en títulos de espiritualidad, educación religiosa y formación. Y Artesanías Argentinas, comercializadas bajo el “lema de comercio justo”, promoviendo nuestra cultura aborigen y a la vez protegiendo a los artesanos de un comercio mayorista que no contempla su crecimiento como comunidades dignas de recibir una remuneración justa por sus trabajos.

Las Moradas se convierte “en un espacio de encuentro y crecimiento. Es más que un centro cultural, porque abarcamos todos los aspectos en los que el hombre puede expresarse y conocerse: el arte que a nuestro criterio es una de las formas más acabadas de expresión, el trabajo con el cuerpo, la cultura en general desde el dictado de cursos con temas variados, etc.” explica Magdalena Dianda, fundadora del espacio.

Las charlas y conferencias que ofrece el Centro Cultural Las Moradas son en su mayoría gratuitas, con una cuota a voluntad también destinada a la obra de los misioneros de la Sagrada Familia. Todas están coordinadas con el objetivo de aportar a una formación integral, desde el área de las artes, cultura y religión.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO