Historial Cursos y Talleres
Noticias Anteriores
Se abre la inscripción a los nuevos cursos de Maxim para junio y julioPensados para profesionales y principiantes.
Maxim, el más importante distribuidor de Apple en Argentina acaba de presentar su nueva de agenda de cursos de capacitación para junio y julio. Ellos son:
FIREWORKS
Martes y Jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 10 horas
Introducción a la nueva interfase del programa.
Explicación y comprensión.
Vector vs. Píxel.
Optimización de archivos para la web.
Menús desplegables.
Rollover de imágenes.
Animación.
Símbolos.
DREAMWEAVER
Martes y Jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas
Breve introducción al HTML.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Estructuras del Sitio Web.
Páginas.
Herramientas de diseño.
Tablas.
Estilos de texto CSS.
Capas.
Menus Spry.
Formularios.
Prueba en Navegadores.
Creación de Marcos.
Comportamientos.
NOVEDADES DE LA NUEVA VERSIÓN CS3 y más...
FLASH PRO
Martes y jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas
Breve introducción a la animación.
Vectores.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Herramientas.
Símbolos gráficos.
Película.
Botón.
Tipos de textos y su correcta utilización.
Biblioteca.
Máscaras.
Líneas Guías.
Action Scrip 2.
Publicas películas.
Integración con Illustrator.
Creación de Proyectores con Fscommand.
NOVEDADES DE LA NUEVA VERSIÓN CS3 y más...
ADOBE PHOTOSHOP
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Introducción a la nueva interface del programa.
Herramientas de selección.
Herramientas de corrección.
Efectos.
Utilización de Capas.
Máscaras.
Uso del texto.
NOVEDADES DE LA VERSION CS3 y más....
ADOBE ILLUSTRATOR
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Descripción de los nuevos perfiles de documento.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Vector vs Píxel.
Nuevo inicio de documento.
Vectorización de imágenes.
Live Color.
Herramientas.
Símbolos.
Familias de Colores.
Transformaciones.
Efectos 3D.
ADOBE INDESIGN
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Introducción a la nueva Interfase del programa.
Paleta de control.
Nuevo Documento.
Libro. Biblioteca.
Herramientas vectoriales.
Herramientas Botón.
Estilos de Carácter.
Párrafo. Objeto.
Tabla y Celda.
Páginas Maestras.
Autoenumeración.
Edición y encadenamiento de Textos.
Efectos de Photoshop en Indesign.
NOVEDADES DE LA VERSION CS3 y más...
Final Cut Pro
Duración 10 horas.
Precio Individual: Consultar
Configuraciones previas (Easy setup, Audio/Video settings).
Timecode y control remoto de dispositivos digitales.
Captura de video directa y por lotes (log and capture).
Captura de audio.
Importación de material.
Proyectos y organización del material.
Espacio de trabajo.
Personalización del interface.
Visualización del material (Browser, Visor).
Puntos In y Out.
Marcadores.
Ubicación de clips en el TimeLine y visualización en Canvas vs Veaver.
Herramientas del Time Line (Audio y Video).
Herramientas de Edición.
Modos de Edición.
Transiciones y Efectos (filtros, mascaras, textos, etc.).
Bajada del Material (Print to video, Edit to tape).
Export. de video para su utilizar en DVD video y Web page.
Informes: www.maximsoft.com.ar, info@maximsoft.com.ar, Tel.: 4312-1020. Av. Córdoba 456.
Maxim Software S.A. es el Distribuidor Autorizado Apple con mayor trayectoria del mercado argentino, especializado en Macintosh desde 1984. Su equipo profesional, dirigido por especialistas de gran experiencia, asesora y resuelve las necesidades de sus clientes en áreas de gráfica, web, video digital, redes y conectividad Mac/PC/ Unix. Maxim es importador directo de los equipos Apple y de numerosos productos de terceros que complementan las necesidades de la plataforma. Además es distribuidor local de AGFA, Hewlett Packard, Sony, Epson, Nikon y otras marcas. Cuenta como clientes principales a agencias de publicidad, diarios, editoriales, universidades y clientes particulares, diseñadores y estudiantes.
Programar Proyectos Educativos dictará un Taller sobre prevención en el consumo de alcohol en el Colegio Santa Teresa de Tigre
Se trata de una actividad para padres.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar), consultora centrada en estrategias educativas para la calidad de vida, el 11 de Junio dictará en el Colegio Santa Teresa de Tigre (www.colegiosantateresa.edu.ar), un taller para padres sobre prevención en el consumo y abuso de alcohol en los adolescentes, a las 19 hrs.
El consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes crece y preocupa.
La prevención frente la ingesta de alcohol requiere especial atención porque se trata de un problema con distintos niveles de riesgos: su consumo excesivo puede llevar a un coma alcohólico, pero aún un consumo menor puede traer problemas laborales, de salud y sociales.
Por eso, como primera medida, es importante conocer el funcionamiento del cuerpo frente a esta sustancia y descubrir cuáles son los propios límites.
El objetivo será el de prestar herramientas a padres para actuar proactivamente y para conocer las reales motivaciones de los jóvenes y proponer decisiones responsables.
Más informes: (15) 3053-9002, secretaria@programareduca.com.ar, www.programareduca.com.ar.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar) nació bajo el concepto de consultoría en "educar para la vida", dispuesta a generar y aplicar las herramientas, la metodología y las estrategias educativas necesarias para concientizar y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Con este fin brinda ciclos educativos, cursos de formación docente, profesional, a empresas y para padres, tendientes a provocar un cambio en la actitud. Entre sus metodologías de trabajo se incluyen organización y logística, generación de encuestas e informes de diagnóstico, diseño y transmisión de contenidos. Entre los destinatarios de los Ciclos Educativos se encuentran colegios que abarca alumnos, docentes, tutores, entrenadores deportivos y cierra el trabajo en red con los padres, por otro lado están los clubes que abarca comisión directiva, entrenadores, referentes, jugadores y padres, y especialmente empresas y recursos humanos corporativos.
COE inscribe a curso de Wedding Planner
Con Certificación Oficial DGEGP D100
COE, Centro de Organizadores de Eventos (www.coe.edu.ar) en su 20mo.
Aniversario, está cerrando la inscripción para su curso corto de Curso de Wedding Planner
La temática se compone de:
- Trámites y organización de la ceremonia civil y religiosa
- Entrevista con el cliente
- Proceso de Planificación de una boda
- Bodas temáticas
- Relevamiento de sedes
- Servicio gastronómico. Menú
- Servicios complementarios
- Elección de Proveedores
- Protocolo de la boda
- Contratos y Presupuestos
- Coordinador: María de Martin
- Docentes: María de Martin, Alejandro Toutoudjian, Olga Hirnyk, Marta Banegas
Duración: 1 Cuatrimestre
Días y Horarios:
- Martes de 19 a 22hs
- Viernes de 9 a 12hs
Comienzo de clases: Martes 17 de Junio y Viernes 20 de Junio
Informes e inscripción: 4371-8769 / 49
COE, Centro de Organizadores de Eventos (www.coe.edu.ar), fue creado por Rosario Jijena Sánchez a comienzos del año 1988, como instituto educativo de nivel superior para brindar capacitación al personal de las empresas en el área de Comunicación e Imagen, Protocolo, Relaciones Públicas y Organización de EventosEstá incorporada a la Enseñanza Oficial, obteniendo el reconocimiento del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según la R.S.E.
338/01, como entidad educativa terciaria que emite títulos de validez nacional. Actualmente, COE ofrece tres carreras en la modalidad
presencial: Asesoramiento en Imagen Personal, Profesional y Corporativa y Organización de Eventos. Dicta también cursos presenciales y a distancia, con certificación oficial según el Método de Enseñanza COE ®.
En 20 años han egresado 1900 alumnos de carreras en más de 30 promociones. 11.000 alumnos han realizado alguno de sus cursos y cuenta con más de 500 alumnos a distancia.
Sus egresados han realizado durante sus estudios más de 350 eventos de práctica y se desempeñaron en 60.000 horas de pasantías.
Nuevo Programa de Certificación Internacional en Diseño y Desarrollo de e-Learning
Se lanza un nuevo Programa ejecutivo de certificación en Diseño y Desarrollo de e-Learning del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON, México) y de la Asociación Internacional de Mejora del Desempeño (ISPI).
Director y docente del Programa: Mariano Bernardez, PhD., CPT. Research Professor, ITSON. Doctoral Program Director. Performance Improvement Institute.
El programa de certificación está basado en el libro "Diseño y Desarrollo de eLearning" (Global Business Press).
Certificación Internacional: Curso de Posgrado Especialista en Diseño y Desarrollo de e-Learning del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON, México).
Otorga créditos para la Maestría en Desarrollo y Gestión Organizacional de ITSON.
Otorga puntaje internacional para el exámen CPT. El Programa otorga 12 puntos para el Certified Performance Technology del ISPI (International Society for Perfomance Improvement) y ASTD (American Society for Training & Development).
Programa:
1° Encuentro "Sincrónico": Vía plataforma sincrónica de colaboración, el 3 de agosto de 2007; o en forma presencial en Buenos Aires, Argentina el jueves 2 de agosto de 2007. El participante debe optar por una de las dos actividades.
Núcleo del Programa: - 4 meses de actividades online, con trabajos prácticos y evaluaciones en la Plataforma Blackboard. (Asincrónico). Y dos clases virtuales (Agosto, Septiembre) vía Aula Virtual de Adobe Breeze. (Sincrónico)
Cierre del Programa "Sincrónico": Vía plataforma sincrónica de colaboración el 27 de noviembre de 2007; o en forma presencial en Buenos Aires, Argentina el miércoles 28 de noviembre de 2007. (El participante debe optar por una de las dos actividades.
Sobre el ITSON
ITSON El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), cuyo lema es "Educar para trascender" es una Universidad pública estatal de 5 Unidades, con presencia en Guaymas (Unidad Guaymas), Ciudad Obregón (Unidad Centro y Unidad Náinari) y Navojoa (Unidad Centro y Unidad Sur), en Sonora, México.
Nace de la iniciativa de la sociedad, de la necesidad de formar y preservar nuevas generaciones con mentalidad de progreso y superación, para mantener y transmitir lo más valioso de la sociedad a la que se sirve.
En la actualidad la matrícula de la Institución supera los 15,000 alumnos en Licenciatura y Posgrado.
Sobre el ISPI:
Fundado en 1962, la Asociación Internacional para la Mejora del Desempeño (ISPI, según sus siglas en inglés) es la principal asociación internacional dedicada a mejorar la productividad y el desempeño en el lugar de trabajo. ISPI representa a más de 12.000 miembros internacionales a través de los Estados Unidos, Canadá, y 40 otros países.
La misión de ISPI es desarrollar y reconocer la habilidad de nuestros miembros y promover el uso de la Tecnología del Desempeño Humano (Human Performance Technology, HPT).
Desarrollando una Conferencia Anual y una Exposición, además de otros acontecimientos educativos, publicando libros y periódicos, y dando soporte a investigaciones, son algunas de las maneras en que ISPI trabaja para lograr esta misión.
Sobre el CPT:
La Certificación es una credencial que se da a los profesionales que satisfacen un grupo de requisitos. La Certificación de la Asociación Internacional para la Mejora del Desempeño se basa más en el desempeño que en la educación. Reconoce a profesionales que han demostrado habilidad en 10 estándares de la Tecnología del Desempeño que están en armonía con el Código de Ética.
Los individuos que reciben la designación de Certified Performance Technologist (CPT) deben ser recertificados cada tres años para mantener la credencial.
Por más información ingrese en: www.ispi-argentina.org
Todos los ritmos están en Foco
Probá las clases abiertas y gratuitas y elegí el que más te gusta.
Foco (www.focodanza.com.ar), escuela de danza, coreografía y comedia musical, invita a que experimentes los distintos ritmos: danza y coreografía, jazz, hip hop y breakdance.
En cada clase podrás probar y acercarte a la música para ver cómo te sentís expresándote a través de la danza. Las clases son:
Breakdance: solo para varones, los martes de 18 a 19 hs.
Hip Hop: para primaria, los miércoles de 18 a 19 hs.
Jazz: para primaria, los miércoles de 17 a 18 hs.
Danza y coreografía: para niños y niñas de 9 a 12 años, los viernes, de 17 a 18.30 hs.
Informes: Guatemala 4463; 15 3166-2779.
Foco (www.focodanza.com.ar), escuela de danza, coreografía y comedia musical especializada en bebés, niños y adolescentes, es una creación de tres profesionales de trayectoria multidisciplinaria: Mariela Kantor, Mariela Faerstein y Romina Samelnik. Su una metodología no tradicional se basa en que el alumno empieza bailando, participa de trabajos coreográficos, y en el proceso va adquiriendo los conocimientos que un bailarín necesita para desarrollarse en este arte. Como factor distintivo propone un acercamiento general a las diferentes disciplinas ylas herramientas básicas de cada género: jazz, hip hop, clásico, clown, percusión corporal, contemporáneo, etc para que el alumno pueda elegir el que más le guste.
Guatemala 4463, CABA.
Taller de Danza para niños en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Jazz, clásico y comedia musical se mezclan para que los chicos descubran su arte.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de Danza para niños.
En cada clase los pequeños se moverán al ritmo de las canciones que más les gustan, entrando en contacto con su cuerpo, coordinando y aprendiendo a expresarse a través de la danza. Los grupos se dividen de 5 a 8 años, y de 9 a 12 años.
Profesora: Jessica Nakama.
Comienzo 10 de mayo.
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
SEMINARIO INTEGRAL PARA EMPRESAS FAMILIARES
El próximo 20 de mayo comenzará el primer Seminario Integral para Empresas Familiares organizado por el Instituto Interdisciplinario para la Empresa Familiar (IIEF.)
El próximo 20 de mayo comenzará el primer Seminario Integral para Empresas Familiares organizado por el Instituto Interdisciplinario para la Empresa Familiar (IIEF), de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.
El Seminario tiene como objetivo ayudar a los participantes a entender la lógica particular de la empresa familiar y está dirigido a empresarios PyMEs, emprendedores, directivos, gerentes y demás personas que tengan responsabilidades directivas en empresas familiares.
En el transcurso de un trimestre se abordarán diversas temáticas tales como Concepto y Características de la Empresa Familiar, Aspectos legales, El Protocolo Familiar, Gestión Económica y Financiera, Comunicación, Marketing, Plan estratégico, Finanzas, Gestión de Recursos Humanos y Gerencial, Dirección estratégica, Psicología Organizacional, entre otros.
Durante las clases se aplicará una metodología de interacción permanente entre participantes y profesores, promoviendo el análisis y estimulando a los participantes a generar soluciones a través de la aplicación de conceptos y teorías a situaciones del mundo real.
El Instituto Interdisciplinario para la Empresa Familiar, que es dirigido por el Dr. Guillermo Borda, fue creado con el objetivo de ofrecer a la comunidad de empresas de familia una visión integral de los diferentes aspectos y problemáticas que hacen a la empresa familiar.
Si desea obtener mayor información, puede ingresar a http://www.salvador.edu.ar/juri/empresafamiliar.html, contactarse vía mail a empresafamiliar@salvador.edu.ar o llamar al teléfono 4815 7725.
Contacto de prensa
Paula Cusín
Julia Kenny & Asociados
Comunicación y Prensa
4116-4287/15-6375- 4344
pcusin@juliakennyasociados.com.ar
Poli Make Up convoca a su curso Advanced Beauty
Una opción corta para una salida laboral rápida .
Poli Make Up (www.polimakeup.com), studio & store, maison de maquillaje, convoca a su nueva edición de Advanced Beauty.
Nuevo Curso de Maquillaje Pofesional en el cual aprenderas todo lo referente al maquillaje Social (Novias, Madrinas, 15 años), también incursionarás por el ambiente de la moda obteniendo todos los secretos de Poli Martínez para desenvolverte realizando maquillajes para Pasarela, Campañas, Publicidad, y por último despertarás al máximo tu creatividad con las clases de Arte creando Maquillajes Barbie Doll, Joyería Facial, etc.
La escuela provee de todos los materiales para trabajar en clase
Se otorga certificado al finalizar el curso
Los asistentes obtienen un 25% de descuento en línea de cosméticos y pincelería "Poli Make-up" y 15 % de descuento en accesorios "Poli
Make- up".
Más datos:
Migueletes 1219, 4777 0278
Ayacucho 1497, 4811-1653
info@polimakeup.com
Poli Make Up (www.polimakeup.com) nació en 2002, cuando la maquilladora Poli Martínez, arma un set de correctores y bases para sus más mimadas clientas. La fama de estos productos se propagó rápidamente y fue entonces cuando Poli abre su primer Store e incorpora paletas de sombras y rubores para dar el toque extra de color.
El concepto del proyecto se centra en que lo único necesario para tener éxito con el maquillaje es tener los conocimientos adecuados, seguir unos pasos sencillos y utilizar las herramientas y productos correctos
.
Hoy, Poli Make Up, es una marca instalada en el mercado, cuenta con una extensa línea en maquillajes hipoalergénicos, así también como pincelaría y accesorios que completan la línea. Comprometidos con el lema "We love our planet" la marca incluye packaging orgánico reciclable y sus productos no se testean en animales.
Poli Martínez, además, trabaja para editoriales y campañas gráficas, maquilla modelos y celebrities.
Mirá más en www.polipersonalwork.com Migueletes 1219, 4777 0278 Ayacucho 1497, 4811-1653
Se abre la inscripción a los nuevos cursos de Maxim para Junio
Pensados para profesionales y principiantes.
Maxim, el más importante distribuidor de Apple en Argentina acaba de presentar su nueva de agenda de cursos de capacitación para Junio, comenzando el 7/6. Ellos son:
FIREWORKS
Martes y Jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 10 horas
Introducción a la nueva interfase del programa.
Explicación y comprensión.
Vector vs. Píxel.
Optimización de archivos para la web.
Menús desplegables.
Rollover de imágenes.
Animación.
Símbolos.
DREAMWEAVER
Martes y Jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas
Breve introducción al HTML.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Estructuras del Sitio Web.
Páginas.
Herramientas de diseño.
Tablas.
Estilos de texto CSS.
Capas.
Menus Spry.
Formularios.
Prueba en Navegadores.
Creación de Marcos.
Comportamientos.
NOVEDADES DE LA NUEVA VERSIÓN CS3 y más...
FLASH PRO
Martes y jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas
Breve introducción a la animación.
Vectores.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Herramientas.
Símbolos gráficos.
Película.
Botón.
Tipos de textos y su correcta utilización.
Biblioteca.
Máscaras.
Líneas Guías.
Action Scrip 2.
Publicas películas.
Integración con Illustrator.
Creación de Proyectores con Fscommand.
NOVEDADES DE LA NUEVA VERSIÓN CS3 y más...
ADOBE PHOTOSHOP
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Introducción a la nueva interface del programa.
Herramientas de selección.
Herramientas de corrección.
Efectos.
Utilización de Capas.
Máscaras.
Uso del texto.
NOVEDADES DE LA VERSION CS3 y más....
ADOBE ILLUSTRATOR
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Descripción de los nuevos perfiles de documento.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Vector vs Píxel.
Nuevo inicio de documento.
Vectorización de imágenes.
Live Color.
Herramientas.
Símbolos.
Familias de Colores.
Transformaciones.
Efectos 3D.
ADOBE INDESIGN
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Introducción a la nueva Interfase del programa.
Paleta de control.
Nuevo Documento.
Libro. Biblioteca.
Herramientas vectoriales.
Herramientas Botón.
Estilos de Carácter.
Párrafo. Objeto.
Tabla y Celda.
Páginas Maestras.
Autoenumeración.
Edición y encadenamiento de Textos.
Efectos de Photoshop en Indesign.
NOVEDADES DE LA VERSION CS3 y más...
Final Cut Pro
Duración 10 horas.
Precio Individual: Consultar
Configuraciones previas (Easy setup, Audio/Video settings).
Timecode y control remoto de dispositivos digitales.
Captura de video directa y por lotes (log and capture).
Captura de audio.
Importación de material.
Proyectos y organización del material.
Espacio de trabajo.
Personalización del interface.
Visualización del material (Browser, Visor).
Puntos In y Out.
Marcadores.
Ubicación de clips en el TimeLine y visualización en
Canvas vs Veaver.
Herramientas del Time Line (Audio y Video).
Herramientas de Edición.
Modos de Edición.
Transiciones y Efectos (filtros, mascaras, textos, etc.).
Bajada del Material ( Print to video, Edit to tape).
Export. de video para su utilizar en DVD video y Web page.
Informes: www.maximsoft.com.ar, info@maximsoft.com.ar, Tel.: 4312-1020. Av. Córdoba 456.
Maxim Software S.A. es el Distribuidor Autorizado Apple con mayor trayectoria del mercado argentino, especializado en Macintosh desde 1984. Su equipo profesional, dirigido por especialistas de gran experiencia, asesora y resuelve las necesidades de sus clientes en áreas de gráfica, web, video digital, redes y conectividad Mac/PC/Unix. Maxim es importador directo de los equipos Apple y de numerosos productos de tercerlos que complementan las necesidades de la plataforma. Además es distribuidor local de Epson, Hewlett Packard, Sony, Konica Minolta, Adobe, Autodesk, Qlogic, Blackmagic Design, AJA, JBL, Bose, Harman Kardon y otras marcas. Cuenta como clientes principales a agencias de publicidad, diarios, editoriales, universidades y clientes particulares, diseñadores y estudiantes.
COE INSCRIBE A CURSO DE REALIZACION DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES
Con Certificación Oficial DGEGP D100
COE, Centro de Organizadores de Eventos (www.coe.edu.ar) en su 20mo.
Aniversario, está cerrando la inscripción para su curso corto de Curso de Organización de Eventos Empresariales: Congresos y Exposiciones
Entre los temas a tratar se encuentran:
- Definición del producto
- Análisis del mercado
- Planeación económica y financiera: Presupuestos
- Cronograma del evento
- Organización y organigrama
- Alianzas estratégicas, comerciales y operativas
- Selección de proveedores y de personal auxiliar, armado, desarrollo y desarme
- Marketing
- Comunicación y Prensa
- Diseño
- Acciones promocionales
- Ventas: estrategias
- Políticas comerciales
- Controles parciales y finales
- Satisfacción de los clientes
Docentes: Martin Traina - Nicolás Zárate
Duración: 10 Clases
Días y Horarios: Jueves de 19 a 22hs
Comienzo de clases: Jueves 8 de Mayo
Informes e inscripción: 4371-8769 / 49
COE, Centro de Organizadores de Eventos (www.coe.edu.ar), fue creado por Rosario Jijena Sánchez a comienzos del año 1988, como instituto educativo de nivel superior para brindar capacitación al personal de las empresas en el área de Comunicación e Imagen, Protocolo, Relaciones Públicas y Organización de EventosEstá incorporada a la Enseñanza Oficial, obteniendo el reconocimiento del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según la R.S.E.
338/01, como entidad educativa terciaria que emite títulos de validez nacional. Actualmente, COE ofrece tres carreras en la modalidad
presencial: Asesoramiento en Imagen Personal, Profesional y Corporativa y Organización de Eventos. Dicta también cursos presenciales y a distancia, con certificación oficial según el Método de Enseñanza COE ®.
En 20 años han egresado 1900 alumnos de carreras en más de 30 promociones. 11.000 alumnos han realizado alguno de sus cursos y cuenta con más de 500 alumnos a distancia.
Sus egresados han realizado durante sus estudios más de 350 eventos de práctica y se desempeñaron en 60.000 horas de pasantías.