loader

Historial Lanzamientos

Noticias Anteriores

Soluciones de restauración colectiva de viandas premium para Pymes de Gama Gourmet

Un servicio de viandas que supone la fusión perfecta entre una comida casera tradicional, la cocina de autor y las nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación.


Gama Gourmet (www.gamagourmet.com.ar), una empresa dedicada al desarrollo de alimentos de V Gama, brinda soluciones de restauración colectiva para Pymes, evitando problemáticas como: variedad de gustos y horarios para comer, dietas específicas y costos elevados.

Las viandas Gama Gourmet tienen múltiples beneficios:

· Más de 200 platos para todos los gustos, dietas y costumbres alimenticias.
· Posibilidad de alimentar a cantidades variables de comensales, con total flexibilidad horaria.
· Mayor rendimiento del espacio y los recursos: sin cocinas, comedores ni personal a cargo.
· Costos acotados a un presupuesto, sin gastos fijos o montos mínimos.

Los alimentos V Gama son productos de última generación, elaborados con diferentes ingredientes, en los que el alimento se envasa al vacío antes de la cocción, asegurando su salubridad y su seguridad de consumo como todas sus cualidades organolépticas originales. Luego, se almacenan y distribuyen en condiciones adecuadas de refrigeración para conservar su sabor original y la frescura de sus ingredientes. Su fácil y rápida regeneración para el consumo no precisa equipos ni formación especial.

Gama Gourmet utiliza materias primas frescas y seleccionadas, sin uso de conservantes, colorantes, saborizantes ni aditivos. Trabaja muy especialmente en la máxima conservación de sus propiedades organolépticas porque sus platos son elaborados de manera tradicional, y luego, envasadas al vacío o en atmósfera modificada, conservando intacta su textura y alcanzando la máxima concentración de aromas y sabores. Cuenta con garantía higiénica y sanitaria por su proceso de cocción al vacío y su posterior refrigerado hasta el momento de consumo.

Desde el punto de vista gourmet las alternativas responden a recetas de autor, caseras, ricas, sanas y como recién hechas.

La variedad de platos se ofrecen como viandas personales, para ámbitos laborales, para el hogar y también como una opción corporativa (para el personal o en centros que requieren contar con una carta de platos frescos, variados y listos para servir).

El menú incluye variantes de pollo, carne, cerdo, pescado, sopas, guisos, ensaladas y vianda control (250 Kcal.). Todos los productos Gama Gourmet se restauran de manera rápida y sencilla. Basta con tomar la bolsa que contiene el alimento y regenerarla 5 min. en microondas con la bolsa pinchada, o bien 7 min. a baño María (olla de agua hirviendo) sin abrir la bolsa. Según el producto también son aptos para regenerar en horno tradicional, sartén o cacerola.

Pedidos en: pedidos@gamagourmet.com.ar o al 4567-2678.

Gama Gourmet (www.gamagourmet.com.ar) nace en el año 2011. Es la primera una empresa dedicada al desarrollo de alimentos de V Gama: platos de calidad premium, elaborados de forma artesanal, con ingredientes frescos, naturales y conservados en perfectas condiciones de consumo mediante la implementación de tecnologías de vanguardia, que se restauran de manera rápida y sencilla.
Gama Gourmet cuenta con planta propia y realiza servicios de vianda para hogares, individuos, instituciones, ámbitos corporativos, industrias de la salud y hotelería.



Grana Trencadis propone apliques con coloridos corazones para obsequiar en San Valentín

Buenos Aires – Enero 2014, Grana – Trencadis un emprendimiento de la artista Grana Carrer, quien utiliza la técnica del mosaico en muebles, objetos decorativos, paredes y pisos, propone para San Valentín apliques coloridos realizados con la técnica d


Esta línea de edición limitada se caracteriza por su sencilla colocación y amplia variedad de colores intensos, que permiten que el aplique le de un detalle distintivo al lugar que le será destinado. Además, se pueden armar guardas originales en todo tipo de paredes –cocina, baño, jardín- ya que el mosaico resiste la humedad, los cambios climáticos y es fácil de limpiar.

Los tocetos tienen un tamaño de 10x10 cm fueron creados sobre un azulejo sin esmaltar. Contienen una pieza de cerámica con forma de corazón la cual se encuentra rodeada de cortes de azulejos cuadrados y rectangulares que abarcan una amplia gama cromática. Los mismos fueron pegados con adhesivo especial para exteriores y se empastinó con pastina color violeta.

El valor de cada aplique es de $150.- Se pueden encargar al (011) 4574-1308 o a granatrencadis@gmail.com.

Acerca de Grana – Trencadis
Nace con la intención de dar a conocer, las obras que la artista Grana Carrer diseña y crea, bajo la técnica del mosaico. Cada trabajo se realiza a pedido del cliente, donde se monta la idea en un diseño previo antes de realizarlo sobre el soporte elegido por el cliente. Este tipo de trabajos pueden hacerse en muebles, objetos decorativos, paredes y pisos. Además de dedicarse a sus obras, Grana Carrer dicta seminarios para transmitir la experiencia artística del trabajo en mosaico.
Para más información: www.granatrencadis.wordpress.com



Nuevas lámparas de Cuatro Elementos by Susana Piazza

Piezas únicas y colores inspiradores.


Cuatro Elementos (www.4-e.com.ar), con el eclecticismo de estilos y la practicidad decorativa que caracteriza a la tienda de la mano de su diseñadora Susana Piazza, también incursiona en las tendencias en iluminación.

Así es posible elegir entre dos tamaños de lámparas de cerámica pintadas a mano que se presentan en tamaño velador o de escritorio y también de pie para el living. Las piezas están pintadas todas a mano, con base de madera y pantallas en tono crema.

Precios: desde $ 625.

Entrar en Cuatro Elementos (www.4-e.com.ar) es tener la posibilidad de elegir para la casa o para regalar, objetos que combinan lo lindo con lo práctico. Recorrer Cuatro Elementos ofrece un abanico de posibilidades cualquiera sea el estilo buscado, ya que a cada paso sorprenden objetos diferentes, novedosos, algunas piezas únicas antiguas o modernas y todo lo que una casa pueda necesitar o simplemente te encantaría tener.
Diego Carman 641 - Lomas San Isidro



Silvia Kosin quiere abrir todos los corazones para San Valentín

Un llavero de diseño propio y edición limitada para el 14 de febrero.


Silvia Kosin (www.silviakosin.com.ar), design woman del cuero argentino, ha lanzado una edición limitada de llaveros en cuero y herrajes de alpaca que pueden funcionar también como aplique de cierre en carteras.


Una pieza con forma de corazón y un centro metálico unido a una trenza de cuero con colgante de herraje, todo en rojo, con gancho de presión y rueda para llaves.



Precio: $ 45.


Silvia Kosin (www.silviakosin.com.ar) nace en el 2005 como marca, luego de una trayectoria de cuatro décadas dedicada al diseño y fabricación de productos de cuero.
El espíritu de la marca se asienta en la búsqueda de formas y colores, en el uso de materiales nobles y en la armonía que se logra entre los productos que conforman cada colección. El principal interés es el de generar productos que satisfagan por su belleza estética, su diseño elegante y actual, contemplando las tendencias y adaptándolas a las necesidades y deseos de las consumidoras.
República Dominicana (ex Charcas) 3308.



Elementos Argentinos con parejitas tejidas para festejar San Valentín

Dos tradiciones opuestas, se juntan para agasajar al amor.


Elementos Argentinos (www.elementosargentinos.com.ar), creador de productos que unen el arte del hilado y tejido artesanal con diseños contemporáneos, se integra al concepto del Día de San Valentín rescatando raíces de nuestras tendencias típicas en artesanía norteña.
Para ello, propone obsequiar al enamorado un muñeco o muñeca tejido a mano, como un modo de estar presentes y cerca con diseños autóctonos.

Una propuesta única elaborada por tejedoras que mantienen viva la tradición del telar y realizan cada pieza de forma única, siguiendo enseñanzas y conocimientos ancestrales transmitidos familiarmente. El proceso comienza con el hilado, a mano, del vellón de oveja, llama, alpaca o vicuña del que se obtiene un hilo de una hebra al que se le agrega otro igual y se "tuerce", creando así un hilo de dos hebras, que es el que se utiliza para tejer por su flexibilidad y resistencia.
El paso siguiente es el lavado de la lana, ya que es necesario sacarle la grasa animal (lanolina), importante para el hilado pero perjudicial para el teñido porque impide la penetración de las tinturas.

Secada al sol, la lana es luego teñida siguiendo los patrones de color del diseño elegido. Para esto se utilizan tanto pigmentos naturales como anilinas, permitiendo grandes combinaciones de color.

Recién entonces comienza el tejido propiamente dicho, en un proceso que, dependiendo del tamaño y la complejidad elegida, puede llevar desde un par de días hasta varias semanas de trabajo.

Elementos Argentinos (www.elementosargentinos.com.ar, elementosargentinos.blogspot.com) ha diseñado productos que transmitan la vida tranquila del norte argentino que sigue el ritmo de la naturaleza. Respetando sus colores fuertes que abrigan y dan alegría. Combinó las líneas contemporáneas con el pasado indígena y colonial en elementos profundamente argentinos y, al mismo tiempo, universales. Sus piezas -cada una única e irrepetible- son creadas por más de 80 tejedoras y artesanos de seis provincias que siguen trabajando a mano, como hace años, en un marco de responsabilidad social y comercio justo.
Diseño. Tradición. Calidez. Trabajo. Respeto.
Godoy Cruz 1720



CHIVAS STUDIO: UN ESPACIO POP UP QUE SE ACERCA A BUENOS AIRES

Luego del éxito en Londres, Nueva York, Barcelona y Hong Kong el proyecto que rescata las últimas tendencias en gastronomía, música, arte y moda pasó por Punta del Este y proyecta desembarcar en Buenos Aires este invierno


Desde los primeros días de enero y con el objetivo de reflejar un estilo de vida exquisito se instalo en José Ignacio, el Chivas Studio, una casona intervenida para crear un espacio donde se desarrolló una propuesta vanguardista que durante cuatro días invitó a vivir diversas experiencias.

Chivas Regal apostó a la exclusiva zona de José Ignacio para llevar a cabo esta plataforma internacional que ya tuvo su primera versión tres años atrás en Nueva York y que pasó por las principales ciudades del mundo.

Lo novedoso es el concepto de las acciones pop up, basado en la sorpresa y en la caducidad en el tiempo: “Un dia estoy y te proponemos acciones sorprendentes y al otro ya no estoy mas”. A esta idea del pop up se le ha agregado el lujo y la sofisticacion del mundo Chivas que está tratando de reposicionarse y contemporizar la marca, siempre relacionándose con el “savoire faire”.

Gracias a Daniel Cushnan, director de Marketing de Chivas Regal , el concepto evolucionó y dejó de ser un evento enfocado 100/ en una propuesta musical para convertirse en un sinónimo del savoire faire. Hoy el Chivas Studio esta construido sobre 5 pilares: gastronomia, moda, arte, diseño y musica.

Para este año Pernod Ricard piensa destinar medio millón de dólares en acciones de marketing para sus marcas, entre las que se encuentra la opción de traer el Studio a Buenos Aires durante el invierno.

Este verano en José Ignacio se desarrollaron 4 noches de eventos con el objetivo de acercar al público ABC1 las propuestas más selectas. Con estas acciones Chivas busca rejuvenecer la marca, acercarla a un público más joven y trendy.


Chivas Studio Punta del Este, día por día

La apertura del Chivas Studio en Punta del Este estuvo a cargo del chef internacional Francis Mallman quién brindó una Gastronomic Experience y deleitó a los exclusivos invitados con su cocina de Fuegos.

La segunda noche fue el turno del Art & Photo Exhibition que contó con una exposición de las obras de Hugo Arias, exponente número uno de la plástica en Uruguay. Además, la fotógrafa Vicky Aguirre presentó una muestra de mandalas, una original muestra fotográfica que trata el desenvolvimiento de la vida como espiral.

Para el Fashion & Trends Day, se presentó en el Chivas Studio el libro Visionaire by Lacoste, una publicación coleccionable que se puede vestir con 4 ediciones diferentes. También se realizó una original producción de moda en vivo y desfile a cargo de la estilista Camila Gassiebaile y el fotógrafo Ezequiel Suranyi, con prendas Lacoste que adelantó su colección otoño/invierno 2009. Asimismo, se presentó este día la nueva imagen de la botella Chivas Regal 18 Years Old edición limitada, realizada por el diseñador británico Alexander Mc Queen.

Paralelamente Ermenegildo Zegna se sumó a la propuesta del Chivas Studio, como marca de lujo asociada que presentó durante toda la semana espacios concebidos en integración con Chivas.

La última noche del Chivas Studio, fue la fiesta de cierre con un show acústico en vivo a cargo de Bebel Gilberto, la cantante de bossa que reinventó el género fusionando la bossa nova con una sutil música electrónica, arreglos de jazzy flavor y barniz flavor electrónico. Luego, los invitados disfrutaron hasta el amanecer al ritmo de la música del DJ Alejandro Lacroix.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO