Historial Lanzamientos
Noticias Anteriores
CANNING DESIGN OFRECE EL PRIMER SERVICIO BANCARIO DE LA ZONAEl Banco Galicia se integra al Centro Comercial de la tradicional zona de countries del sudoeste de la provincia de Buenos Aires
Julio de 2008 - Con la apertura de la sucursal del Banco Galicia, el centro comercial Canning Design acerca el primer servicio bancario a la zona. Más de 50 countries y 10.000 familias podrán ahora utilizar todos los servicios que la entidad financiera ofrece.
Canning Design abrió en mayo de 2006 y demandó al Grupo Constructor Giu una inversión superior a los u$s 3 millones. En una superficie de 6.100 m2, hay restaurantes, bares, kioscos, 40 oficinas y 22 locales de diseño, indumentaria, libros, etc. Estudios jurídicos, contables y de arquitectura; agencias de diseño, marketing y publicidad; y consultorios médicos y psicológicos, entre otros, forman la amplia gama de servicios a la que hoy se suma la nueva sucursal del Banco Galicia.
La apertura de la oficina bancaria coincide con la ampliación del Complejo que se está haciendo en una construcción aledaña. La misma contendrá nuevas ofertas, entre las que se destacan cuatro cines y un apart hotel. El emprendimento, cuyo nombre será Plaza Central Canning, implica una inversión de u$s 10 millones, más del triple de lo invertido inicialmente por el Centro Comercial.
El Banco Galicia es el primer banco privado argentino. Fue fundado en 1905 y es líder en todo el País, ofreciendo una diversa gama de servicios a una amplia base de clientes. Los ahorristas cuentan con acceso a prestaciones a través de la banca telefónica y el portal financiero www.e-galicia.com (el primero en su tipo en Argentina). La sucursal de Canning Design, que contiene tres cajeros automáticos, se une así a una de las más extensas y diversificadas redes de distribución de la banca privada, sumándose a los más de 400 puntos de contacto que tiene la Entidad en todo el País.
Esta nueva sucursal es, además, la primera que cuenta con un diseño interno acorde a la nueva identidad visual del Banco. El naranja materializa los puntos de contacto con el cliente; la marca está presente en las señales y en el mobiliario de atención al público; los vidrios son paredes casi invisibles que permiten una integración armoniosa de los espacios y favorecen la semiprivacidad entre puestos; las imágenes grandes y la iluminación son el componente emotivo de esta sede de Banco Galicia en Canning Design.
Para mayor información dirigirse a Guillermina Mauri 15-5920-3591 mauriguillermina@gmail.com
Ya pensaste en el día del amigo? Para cada tipo de amiga, Medias Stylo tiene la propuesta ideal
Deportistas, elegantes, divertidas, relajadas . ¡Todas tienen su regalo!
En el Día del amigo, medias Stylo (www.medias-stylo.com), líder en el rubro por la alta calidad de sus productos, tiene el regalo ideal para cada tipo de amiga.
Este temporada cuenta con una amplia línea de medias para mujer para que cada una encuentre la que mejor va con su estilo. Medias de vestir, soquetes de algodón clásicos, con estampas súper divertidas, medias deportivas, opciones para estar cómodas y relajadas
.¡Todas encontrarán su producto ideal!
Confeccionadas con materias primas de primera calidad, cada par es garantía de suavidad, comodidad y durabilidad. Se pueden comprar online a través de la web.
Lauda Textil (http://www.medias-stylo.com), fundada en 1936, se especializó en la fabricación de medias para hombres. En 1962 lanzó la marca Stylo Fine Socks. En 1988 incorporó medias para mujeres y niños, sumando mayor colorido y variedad a sus colecciones. En 1998 desarrolló una línea terapéutica de compresión graduada, y en 2014 sumó My Stylo, línea de underwear y básicos para ambos sexos. Es una de las empresas más avanzadas del ramo en cuanto a tecnología, ya que utiliza maquinas de última generación en todas las etapas del diseño y producción. Tiene dos locales propios en CABA, y más de 1700 clientes en todo el país.
Porta macetas Resorte, nueva y original propuesta de Con Sabor a Hogar
Realizado con materiales reciclados, es ideal para cactus y suculentas.
Con sabor a hogar (www.consaborahogar.com.ar), tiene varias propuestas en las que se conjugan diseño, historia y naturaleza. Es por ello que, con toques muy personales y amor de lo hecho a mano, te invita a darle nuevos bríos a tu jardín, terraza, patio, balcón, o "pedacito mínimo de verde"... intentá hacerte un "pulmón" donde puedas.
Para ello, la marca siempre te acerca novedosas propuestas. En este caso, presenta su nuevo porta macetas Resorte.
El mismo está trabajado con alambre, sobre una base de madera reciclada con tratamiento especial que la habilita para usar en exterior.
Cuenta con una maceta artesanal en cerámica, ideal para colocar cactus y suculentas. Hay variedad de modelos en tonos pastel.
Ideal para sumar un toque verde y original a cualquier rincón de la casa, tanto interior como exterior.
Con sabor a hogar (www.consaborahogar.com.ar) está integrado por un equipo que ofrece asesoramiento integral y personalizado para la ejecución de espacios verdes y objetos especialmente decorados, relacionados con el disfrute y el esparcimiento.
Acompaña el proyecto en función de los gustos y elecciones particulares, creando espacios verdes que permitan explorar, buscar, recuperar, dar forma y reflejar en un lugar, sensaciones, vivencias y satisfacciones de quienes lo disfruten.
Realiza objetos originales, decorados y personalizados para cada ocasión, lugar y uso.
Editorial Albatros presenta "Curso completo sobre vinos", de Beat Keolliker y Michael W. Pleitgen
Con comentarios de actualidad realizados por el famoso periodista André Dominé.
Editorial Albatros (www.albatros.com.ar), presenta "Curso completo sobre vinos", de Beat Keolliker y Michael W. Pleitgen. Se trata de un libro práctico que le propone al lector distintas rondas de degustación para evaluar los aspectos de las principales cepas.
Con estas catas amenas, el degustador comenzará a apreciar qué sucede al probar un vino por primera vez. También sabrá a qué características prestarles atención y cómo es la mejor manera de percibirlas en cada momento.
A través de sus páginas, este libro abarca las principales cepas y sus cualidades, las zonas de cultivo y el trabajo en el viñedo, los estilos de vino y cómo se clasifican.
Desde 1950 Editorial Albatros (www.albatros.com.ar) se caracteriza por la edición de nicho, es decir el desarrollo de libros con foco en temáticas específicas, y a la producción de contenidos claros, con propuestas prácticas y mucha cercanía con el lector.
Nueva temporada de Eventos Corporativos en Deriva
Ofrece un renovado espacio para encuentros empresarios, desde desayunos a la fiesta de fin de año.
Deriva (www.derivaresto.com.ar), espacio gastronómico construido en un antiguo stud frente al Hipódromo de San Isidro, ofrece una propuesta renovada, versátil y diferente para realizar eventos corporativos, desde desayunos de trabajo, almuerzos, after office, cenas e incluso fiestas de fin de año.
La posibilidad de contar con un espacio exterior o interior exclusivo, pone en palabras mayores la intimidad del evento.
Las terrazas gozan de un nuevo bar exterior como protagonista de la actividad.
En caso de que el evento se realice en el salón, el mobiliario totalmente nómade logrará crear el espacio adecuado para cada reunión, teniendo en cuenta la cantidad de invitados y las necesidades de la propuesta.
Informes y contactos: info@derivarresto.com.ar
Deriva (www.derivaresto.com.ar) combina servicio, gastronomía y ambiente en un único sitio que permite pasar cualquier momento del día disfrutando de un desayuno o un té, el happy hour, las reuniones de trabajo, los momentos de esparcimiento, los eventos personales y corporativos, los almuerzos rápidos o con momentos de contemplación y las cenas para las largas charlas.
Su carta es hetorogénea y brinda soluciones para el mediodía, el happy hour,
la barra, el té de la tarde y la cena, además de generar propuestas específicas para celebraciones privadas.
Su espacio, construido en un antiguo stud, propone una inmensa pared de piedra como eje central del espacio y un cuadrado de enormes dimensiones totalmente vidriado que permite un "estar adentro y afuera" de manera simultánea. Cuenta con terraza propia y jardín.
Dardo Rocha 2290, San Isidro.
Mujer, víctima y cómplice
Ensayo
La mujer víctima y cómplice, libro escrito en 1981, es uno de los escritos más sugestivos y estimulantes entre la producción costarricense, es un espacio analítico donde abunda el lugar común y la superficialidad verdosa, como es el tema de la mujer en la sociedad.
Yadira Calvo Fajardo, Licencia en filosofía, nació en la provincia de Cartago, Profesora del Liceo de Costa Rica Nocturno y de la Universidad Autónoma de Centro América, de la cual es miembro numerario e integrante del Consejo Académico de la carrera de Filología. Ha publicado varios trabajos, entre los cuales pueden citarse: La crítica estilística, Análisis Literario de Un Mundo Feliz y Poesía en Jorge Debravo.
El libro muestra un mundo lleno de machismo y opresión hacia la mujer, como madre y como profesional en el trabajo.
La mujer en la actualidad recibe menos salario que los hombres por realizar las mismas actividades que ellos desarrollan. También se ve machismo cuando a las mujeres se les despide en el trabajo por maternidad.
La mujer se vio obligada a un mayor sedentarismo debido a la maternidad, que las hacia permanecer en casa, cuidar niños y preparar alimentos, mientras que los varones iban de cacería. Este régimen ha ocupado más de 9 décimas partes de la historia de la humanidad.
La mujer se vio privada de una gran cantidad de experiencias, en diferentes épocas, mientras cuidaba a los hijos, los hombres conocían y experimentaban más que las mujeres, esto le dio cierta superioridad al hombre y las mujeres se sentían desanimadas, actualmente las mujeres se sienten inferiores ante ellos.
Para las personas es muy fácil darse cuenta del machismo en la sociedad, hay muchos términos lingüísticos de antifeminismo que ponen a la mujer en un estado de dependencia, que convierte a la mujer en un objeto.
La mujeres en los concursos de belleza son medidas y pesadas como la carne en el mercado la mujer en algún momento de la sociedad fue catalogada como objeto sexual. Y en la familia, el esposo la veía como objeto, las mujeres debían ser sexualmente atractivas para mantener a su esposo a su lado. Algunas mujeres todavía pasan por esta situación, se sienten obligadas a ser bonitas físicamente para atraer en todo momento a su esposo y no piensan en lo que llevan por dentro, en sus valores y en sus sentimientos.
También podemos ver el machismo en la biblia, en algunas partes nos culpa (a la mujer) de ser la primera en pecar. Por la mujer fue el comienzo del pecado original, y por causa de ella moriremos todos Eclesiástico 25, 24. Ahí empieza el machismo y la Antiguo Testamento nunca va a cambiar por lo que el machismo siempre va a estar en nuestra sociedad.
Ningún teólogo ha estudiado Génesis 1 donde dice: A imagen de Dios le creó, macho y hembra. Sólo en partes como estas se ve a la mujer en igualdad con el hombre, pero en la mayor parte de la biblia la mujer no se encuentra en primer lugar, siempre hay algo más importante que ella, puesto que en la biblia dice que la mujer es extraída de una costilla de Adán. Y esto muestra superioridad. Todos los estudios que he visto a lo largo de los años de la biblia muestran a la mujer siempre con la culpa del pecado, por haberse dejado tentar la apartan y su opinión no vale nada.
Las mujeres a lo largo del tiempo, han sido discriminadas, explotadas y poco valoradas, la sociedad no nos da el lugar que nosotras merecemos, no ve mas allá del físico y una cara bonita para contratar a alguna para un trabajo, en algunas compañías ni siquiera se molestan en revisar la hoja de vida y valorar sus metas y experiencias de trabajo.
La discriminación en la mujer se ha dado desde años atrás, poniendo a la mujer en un puesto inferior al hombre, dándole muy poca oportunidad de expresarse. La lucha por los derechos de la mujer ha sido continua, esperando siempre la mejor respuesta por parte de la sociedad.
Muchas veces la sociedad no se da cuenta de las capacidades intelectuales que tiene la mujer, ya que se fijan en su físico y obviamente los hombres tienen ventaja. Los jefes de algunas empresas generalmente machistas no les interesa contratar personal femenino.
En mi opinión debemos terminar con dos problemas, el machismo que se encuentra en la mujer, porque es un hecho que algunas mujeres se sienten incapaces de realizar muchas tareas y eso también se lo inculcan a sus hijos o nietos, con estas mujeres hay q hablar, explicarles que todo cambia, que en estos momentos las mujeres somos capaces de realizar todo lo que tengamos en nuestra mente, ya nada es imposible para nosotras, y el segundo problema terminar con eso que tiene la mujer en su mente, eso que la hace sentirse menos que los hombres, darle cursos de motivación si es necesario, para que se sienta capaz de poder competir contra ellos.
No toda la culpa la tienen los hombres, nosotras las mujeres debemos darnos nuestro lugar, no dejar que nada ni nadie nos impida crecer y llegar a ser profesionales en el campo que nosotras deseemos desarrollarnos. Las mujeres debemos luchar por lo que queremos, sobresalir, no copiar al hombre, ser nosotras mismas, mostrar lo importante y lo capaces que podemos ser en cualquier situación, pelear por nuestros derechos.
La mujer víctima y cómplice es un libro excelente, creo que las mujeres se pueden sentir muy identificadas con este tema, me asombra y mucho la visión de Yadira Calvo al escribir este libro, ya que a pesar de los 27 años que tiene de editado, la situación no ha cambiado mucho, y mucho de lo que ella nos muestra en el, se da en nuestra sociedad todos los días.