loader

Historial Cursos y Talleres

Noticias Anteriores

Scouts de Argentina realizó talleres de prevención de incendios forestales

Dirigido a grupos scouts de la Zona 22 y 21 de la provincia de Córdoba.


Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos- realizaron en Villa Leonor, Cabana-Unquillo, Córdoba, el 1er, 2do y 3er “Taller sobre Prevención de Incendios Forestales”

Los mismos fueron dictado por el Asistente Zonal de Emergencias y Servicios I.M. Roberto Heredia, quien a su vez es integrante del programa de manejo del fuego del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Los participantes fueron distintos grupos Scouts de la Zona 22 y Zona 21 y el desarrollo del mismo estuvo apoyado por material fílmico y gráfico, siendo de gran aceptación y captando el interés permanente por parte de los presentes.

Los talleres continuarán dictándose en la misma modalidad, a los fines de crear una conciencia más profunda sobre la importancia de la prevención, fundamental en la topografía de las serranías cordobesas.


Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.



Tersuave ofrece Seminarios Gratuitos de Decoración de Ambientes

Una vez más, la compañía argentina de pinturas Tersuave continuará brindando sus talleres


. En esta oportunidad invita a pintores, arquitectos, decoradores de interiores, artistas plásticos y afines al rubro pintura, a inscribirse en los Cursos de Decoración de Ambientes dictados por la empresa.
Es importante destacar que estas instancias de formación y capacitación son dictadas por personal calificado, así como la inscripción y los talleres son de modo gratuito.
Los interesados, por favor enviar mail a info@tersuave.com.ar



SE REALIZARÁ EN MAYO LA PRIMERA EDICIÓN DE VISIONES HOME, DESIGN & LIFESTYLE

Un espacio para reflexionar sobre las tendencias mundiales en Home & Design.


Buenos Aires, abril de 2010.- El próximo jueves 6 de mayo, se realizará la primera edición de Visiones Home, Design & Lifestyle, Seminario de Tendencias.

El encuentro, pensado para profesionales e industriales del ámbito del diseño, tiene el objetivo de acercar las últimas tendencias mundiales en textiles para el hogar y decoración, estéticas de consumo y su evolución. Cartas de color, nuevos materiales, objetos innovadores proyectados para 2010 – 2011.

Durante la jornada, que será a partir de las 9 hs. y durará hasta las 13 hs., se analizarán las Macrotendencias de consumo en diversas manifestaciones culturales proyectadas para los próximos cinco años y las Microtendencias en Home & Design 2010 -2011, donde se ofrecerán las herramientas necesarias para el desarrollo de nuevos productos en las siguientes categorías: blanco, mobiliario, papelería, bazar, iluminación, textiles para decoración, pinturas y revestimientos, entre otros.

Bajo la premisa de que el ámbito de los textiles para el hogar, la decoración y el diseño de objetos es un mercado de gran potencial en Argentina y que, a nivel internacional está instaurado al igual que el ámbito de la moda para indumentaria, las diseñadoras Verónica Alfie y Soledad Offenhenden - dos de las especialistas más reconocidas del país respecto a tendencias- desarrollaron junto a la reconocida diseñadora Susana Conforti, especialista en Gestión Estratégica de Diseño, el Seminario Visiones Home, Design & Lifestyle.


Información sobre Visiones Home, Design & Lifestyle:
Duración de la jornada: 9 hs. a 13 hs.
Lugar: Vitrium Hotel Boutique – Gorriti 5641 Palermo
Costo del Seminario: $680+IVA.


Para más información:
www.visiones-tendencias.com.ar
http://visionesblog.com.ar/




Soledad Offenhenden
Diseñadora de indumentaria y especialista en gestión estratégica de diseño (UBA). Se establece en New York en el año 2001 y trabajando para Esptrendlab y Committee for colours & trends. En el año 2004 co-funda Visiones, orientando su experiencia en laboratorios de tendencias internacionales a la industria de la moda y belleza argentina y latinoamericana.

Verónica Alfie
Escenógrafa. Luego de trabajar como jefa de producto de las más prestigiosas marcas del mercado local, es reconocida por brindar asesoría desde el estudio VAE que conduce desde el año 2000, además de dirigir su propia marca. Co-funda Visiones y como directora ejecutiva, convoca a los clientes y sponsors de la industria de indumentaria y textil más importantes del mercado local y latinoamericano.

Florencia Mangini
Diseñadora de indumentario, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA.
Experta en el desarrollo y conceptualización de imágenes para editoriales y empresas de la industria de la moda, nacional e internacional. En el marco de su actividad académica fue docente en la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil y Producción de Moda en UADE y UP. En la actualidad dicta cursos de estética visual en instituciones relacionadas con la fotografía y la imagen. En el año 2002, realiza una colaboración en el Color Association of United States en la ciudad de nueva York profundizando sus conocimientos sobre moda, imagen y color. Desde el año 2006 dirige contenidos de moda para el Seminario de Tendencias Visiones. Articula conceptos, tipologías, materiales y colores cada temporada. Actualmente se desempeña como asesora de empresas de consumo masivo, belleza e indumentario sobre tendencias y estéticas.

Susana Conforti
Diseñadora Textil. Facultad de Arquitectura, Diseño y urbanismo, UBA. Especialista en Gestión Estratégica de Diseño. UBA y Politécnico de Milán. En curso Maestría en Gestión de la Comunicación de las Organizaciones, Universidad Austral. Se desempeña profesionalmente en el segmento blanco y ha trabajado como jefa de producto en reconocidas marcas de sábanas y toallas. En su trayectoria como diseñadora obtuvo diferentes distinciones, entre ellas el 1° Premio Galardón de Diseño Madamme Frou otorgado por el Centro Metropolitano de Diseño en el año 2002, a partir del cual crea su propia marca: (nomeolvides) de productos textiles.
Es profesora titular de Diseño Textil I, Diseño Textil III y Técnicas de Producción Textil I en UADE. Actualmente se desempeña como consultora textil, analista de tendencias internacionales y diseña colecciones textiles para el hogar en empresas argentinas y brasileñas. En 2010 es convocada por Visiones para crear junto a Soledad Offenhenden y Verónica Alfie el Seminario Visiones Home, Design & Lifestyle.



Nuevos Cursos de Softwares en Image Campus

Abierta la Inscripción


Buenos Aires, Abril 2008: Image Campus anuncia que está abierta la inscripción para sus nuevos cursos de softwares.

 3Ds Max

 Premiere

 Photoshop

 Flash

 After Effects

 Illustrator

 Combustion

 Dreamweaver

Los cursos son intensivos con certificación de validez internacional.

Modalidad presencial, dos veces por semana en el turno mañana (9.00 a 13.00) o noche (18.30 a 22.30)

Las vacantes son limitadas.

Informes e Inscripción en Salta 239, Capital Federal de 9.00 a 19.00 hs., al email: admisiones@imagecampus.com.ar, o al teléfono 4 383 2244.

Respecto a Image Campus
IMAGE CAMPUS es una Institución educativa dedicada desde el año 2000 a brindar capacitación sobre el uso creativo de medios y herramientas digitales, y a la implementación de planes de estudio orientados al desarrollo de competencias y habilidades necesarias para acceder al mercado laboral. Su misión principal es la inserción de conocimientos tecnológicos en saberes y técnicas específicas de producción con valores conceptuales, tanto en los programas educativos con título oficial como en los programas de capacitación acorde a las diversas incumbencias profesionales en las modalidades presencial y on line.



Bonmetique convoca el 11 de marzo a un atelier en San Martín

Presentando su extensa gama de marcas para la cosmética capilar.


Bonmetique (www.bonmetique.com) -marca de Plumari-, especializada en la investigación y comercialización de productos de cosmética capilar profesional, estará brindando un atellier el próximo 11 de marzo, en Salguero 2163, San Martín. Los disertantes serán Irene Núñez y Jorge Duarte.

En la ocasión se realizarán demostraciones de productos, sugerencias para el cuidado capilar y se ofrecerán tips para la elección correcta de artículos de cosmética capilar.

Más informes en el tel. 0810-222-plumari (7586).

Bonmetique (www.bonmetique.com) es una marca de Plumari.
Se fundó en 1970 y es una marca nacional dedicada a la investigación y comercialización de productos de alta calidad en cosmética capilar profesional. Comenzó su exitosa trayectoria de 40 años en el país, con un producto revolucionario aún hasta el día de hoy: La Jalea Colorante 1+2. Este producto inicial continúa siendo líder en su categoría ya que el profesional valora su alta calidad y excelente performance, especialmente en cuanto a su extraordinaria cobertura de canas, su brillo excepcional y su alto rendimiento en el salón.
Cuenta con una amplia gama de productos –oxidantes, tratamientos capilares, soluciones de styling, etc.- y se ha convertido en un referente del sector porque entiende las necesidades del profesional y les brinda en cada producto lo que desean y esperan de él. Bonmetique apuesta a la calidad, la innovación y la vanguardia para seguir siendo la marca de elección de los profesionales.



Se inicia el taller de shodo en el Centro Cultural Nichia Gakuin

Una de las bellas artes más populares en Japón.


El Instituto Privado Argentino Japonés “Nichia Gakuin” (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de Shodo.

El shodo “camino de la escritura” es el arte milenario con que se denomina a la caligrafía japonesa. Está relacionado íntimamente con la pintura, la poesía, el arreglo floral o ikebana, la ceremonia del té y otras tantas manifestaciones culturales que aún hoy siguen vigentes en Japón.

Para la práctica del shodo son necesarios muy pocos elementos: papel, un pincel y tinta. Como la mayoría de las disciplinas japonesas, requiere un estado de ánimo especial. Hay que liberarse de las preocupaciones mundanas, haciendo que "vuele" el pincel sobre el papel a impulsos de nuestra inspiración, pero siguiendo unas pautas y un orden previamente establecidos.

Profesor: Yuusaku Kannari.
Duración: 8 sábados
Nivel inicial
Comienzo: 9 de marzo
Horario: 15:00 a 16:00 hs

Nivel avanzado
Comienzo: 2 de marzo
Horario: 16:15 a 17:15 hs.
Cupos limitados

Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar

El Centro Cultural Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.



Durante febrero y marzo charlas informativas gratuitas de ALUBA

Se dictarán en su sede semanalmente.


ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, brinda semanalmente, charlas informativas gratuitas que se realizan en su sede central ubicada en la calle Combate de los Pozos
2193 de la Capital Federal, todos los días lunes y jueves a las 14 hs.

Allí es factible recibir asesoramiento especializado para cada problema personal. Más informes: 0800 2225822 ó 4306-0033; 4306-9786;
4306-9789 ó 4304-8081.

Los trastornos alimentarios de Bulimia y Anorexia, son las alteraciones más comunes de la conducta en el acto de comer. Aunque se refiere al acto de comer no tiene relación directa con la comida. Su raíz está en el miedo a vivir y a crecer. Las señales más claras de estas enfermedades se descubren a través de: El Rechazo a mantener el peso corporal por edad y talla lo que ocasiona una pérdida importante de peso.
El paciente suele no tener conciencia de la enfermedad no estar interesado en curarse no sincerar sus síntomas no cumplir con las prescripciones médicas.
Algunas de las expresiones que se suceden son el temor intenso a engordar; la alteración de la imagen del cuerpo en la que la persona se ve o se siente gorda a pesar de estar muy delgada; la presencia de amenorrea en las mujeres (ausencia de al menos 3 ciclos menstruales consecutivos; la presencia de atracones recurrentes en los que la persona siente que pierde el control sobre la comida; la aplicación de conductas compensatorias siempre peligrosas como son los vómitos, el abuso de laxantes o diuréticos, el excesivo ejercicio físico, ayunos y la ingesta de diversos fármacos “adelgazantes”; la obsesión por el cuerpo y comida está siempre presente y determina las alteraciones en la conducta.

ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, fue fundada en el año 1985 por iniciativa de la Dra. Mabel B. Bello. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA), el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. A partir de 1990 el modelo terapéutico y su implementación trascienden las fronteras. Se crean dos centros en Montevideo (Uruguay), y en 1995 uno en Barcelona (España). Desde 1992 su terapéutica fue incorporada por la Universidad de Buenos Aires en los cursos de posgrado, presenciales y a distancia, destinados a profesionales médicos y psicólogos.
Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones que ALUBA tiene en el interior de Argentina.
Aluba es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones Unidas.



Poli Make Up ya tiene su agenda de cursos de automaquillaje para marzo

Para hacer sola, compartir con amigas, en profundidad o en una clase express y hacer una fiesta del look.


Poli Make Up (www.polimakeup.com), studio & store, maison de maquillaje, comienza en Marzo con los Cursos y Clases de automaquillaje tanto grupales como individuales con nuevas propuestas para que puedas elegir la que más vaya con vos!
* Cursos Grupales de Automaquillaje

- Curso Premium $200 - 4 clases de 1 hs y 1/2 c/u (Maquillaje Express, Día, Noche & Fiesta)

Local Belgrano

Sábado 6, 13,20 y 27 de Marzo de 10 a 11:30 hs

Martes 9, 16, 23 y 30 de Marzo de 19 a 20:30 hs

Local Recoleta

Jueves 4, 11, 18 y 25 de Marzo de 19 a 20:30 hs

Sábados 6, 13, 20 y 27 de Marzo de 10 a 11:30 hs

- Curso Básico $135 - 2 clases de 1 hs y 1/2 c/u (Maquillaje Día &
Noche)

Local Belgrano

Jueves 4 y 11 de Marzo de 19 a 20:30 hs

Sábados 6 y 13 de Marzo de 14 a 15:30 hs

Local Recoleta

Miércoles 3 y 10 de Marzo de 19 a 20:30 hs

Sábados 6 y 13 de Marzo de 13 a 14:30 hs

* Clases y Cursos Individuales de Automaquillaje

- NEW!! Curso Weekend $400 especial para 2 personas días Sábados por la tarde - 1 clase de 1 hs y 1/2 (Maquillaje Día & Noche)

- Curso Premium $380 incluye Guía de Maquillaje - 4 clases de 1 hs c/u (Maquillaje Express, Día, Noche & Fiesta)

- Curso Día, Noche & Fiesta $300 incluye Guía de Maquillaje – 2 clases: 1 de 1 hs y 1/2 y otra de 1hs.

- NEW!!Curso Día & Noche Plus $240 incluye Guía de Maquillaje - 2 clases de 1hs c/u.

- Clase Día & Noche $180 incluye Guía de Maquillaje - 1 clase de 1 hs y 1/2.

- Clase Día $120 incluye Guía de Maquillaje - 1 clase de 45' minutos.

*De Lunes a Viernes de 10 a 15:30 Promoción 2 x 1/2 Venis con 1 amiga y abona el 50% de cualquier clase o curso individual.

Más datos:
Lunes a Viernes de 15.30 a 20.30hs
Sábados de 10 a 15.30hs
Migueletes 1219, 4777 0278
Ayacucho 1497, 4811-1653
info@polimakeup.com

Poli Make Up (www.polimakeup.com) nació en 2002, cuando la maquilladora Poli Martínez, arma un set de correctores y bases para sus más mimadas clientas. La fama de estos productos se propagó rápidamente y fue entonces cuando Poli abre su primer Store e incorpora paletas de sombras y rubores para dar el toque extra de color.
El concepto del proyecto se centra en que lo único necesario para tener éxito con el maquillaje es tener los conocimientos adecuados, seguir unos pasos sencillos y utilizar las herramientas y productos correctos…”.
Hoy, “Poli Make Up, es una marca instalada en el mercado, cuenta con una extensa línea en maquillajes hipoalergénicos, así también como pincelaría y accesorios que completan la línea. Comprometidos con el lema “"We love our planet”" la marca incluye packaging orgánico reciclable y sus productos no se testean en animales.
Poli Martínez, además, trabaja para editoriales y campañas gráficas, maquilla modelos y celebrities.
Mirá más en www.polipersonalwork.com Migueletes 1219, 4777 0278 Ayacucho 1497, 4811-1653



L'Atelier de Aires de Bohemia inscribe a Curso de reciclado de muebles antiguos

L'Atelier de Aires de Bohemia (www.airesdebohemia.com.ar) -la marca de ensueño, donde la deco reúne el romanticismo y la femeneidad con un aire de bohemia descontracturado, actual y sutil- anuncia la apertura de inscripción para su nuevo Curso introd


Duración: 4 clases

Fechas de inicio:
• Jueves de 10 a 12 hs (comienza el 04/03)
• Martes de 19 a 21 hs (comienza el 02/03)
• Viernes de 19 a 21 hs (comienza el 05/03)

Clase 1: Introducción a la historia del mueble y a los materiales. Curación del carcoma
Clase 2: Preparación del mueble. Lavado, lijado, reposiciones.
Clase 3: Técnicas de patinado (Parte 1)
Clase 4: Técnicas de patinado (Parte 2)

Los vacantes son limitadas. Todos los cursos incluyen materiales, salvo pinceles (y exceptuando el curso de marcos).

Consultas e informes: Aires de Bohemia. Agüero 1649. Tel: 4821-8588
E-mail: cursosytalleres@airesdebohemia.com.ar – www.airesdebohemia.com

Aires de Bohemia cuenta con talleres propios y un amplio equipo de profesionales especializados en cada área. Sus productos tienen algún detalle que combina lo antiguo con lo romántico, otorgándole a cada pieza un espíritu nostálgico. De esta manera, el artículo se transforma en un objeto único que rescata el valor histórico, las huellas del tiempo, los recuerdos, los afectos y al pasar por nuestras manos se vuelve actual y contemporáneo.
Aires de Bohemia
Aguero 1649 - Recoleta
www.airesdebohemia.com



Programa de Formación Profesional Desarrollo de Sitios Web 2.0

Inscripciones 2008


Buenos Aires, 08/02/08: Image Campus anuncia que sigue abierta la inscripción para su Programa de Formación Profesional Desarrollo de Sitios Web 2.0. El programa está enfocado a los programadores Web que quieren ampliar sus capacidades y profesionalizar su trabajo, incorporando conocimiento técnico actualizado. Las vacantes son limitadas y todavía hay tiempo de inscribirse.

El Programa está dirigido a estudiantes avanzados o egresados de las carreras de programación o programadores Web.

¿Qué vas a aprender?

Aprenderás a programar en forma modular, integrada y analítica.
Desarrollar aplicaciones Web.
Integrar el trabajo y desarrollos propios en entornos competentes de la Industria.
Incorporar un profundo nivel de análisis en el desarrollo de aplicaciones Web y la unión de las mismas con otras tecnologías.

Título a obtener: Especialización en desarrollo de sitios Web 2.0

Programas de Formación Profesional Relacionados:

Desarrollo de sitios Web con Flash
Desarrollador de Videojuegos

Las clases comienzan en el mes de Marzo, se dictarán en su sede de la calle Salta 239, Capital Federal. Los interesados en inscribirse o recibir mayor información sobre nuestros planes de estudio, o nuestra “Promo Amigos”, pueden hacerlo a través de admisiones@imagecampus.com.ar o bien comunicarse al teléfono: 4 383 2244 de 9.00 a 19.00 hs.

Respecto a Image Campus
IMAGE CAMPUS es una Institución educativa dedicada desde el año 2000 a brindar capacitación sobre el uso creativo de medios y herramientas digitales, y a la implementación de planes de estudio orientados al desarrollo de competencias y habilidades necesarias para acceder al mercado laboral. Su misión principal es la inserción de conocimientos tecnológicos en saberes y técnicas específicas de producción con valores conceptuales, tanto en los programas educativos con título oficial como en los programas de capacitación, acorde a las diversas incumbencias profesionales en las modalidades presencial y on line.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO