loader

Historial Lanzamientos

Noticias Anteriores

Negro para iluminar: una propuesta única de VDBA

En una versión renovada de las clásicas Tiffany.


VDBA (www.vdbailuminacion.com.ar) es una empresa totalmente nacional dedicada a innovar desde los materiales o recuperar técnicas ancestrales para trabajar con texturas no tradicionales.

Esta vez un aplique de pared realizado en vidrio de vitrofusión negro, que se combina en bandas con la técnica tradicional de las viejas lámparas Tiffany, pero dándole una ráfaga de frescura y modernidad.
Siempre combinando vidrio con acero, el aplique es un centro focal de interés para la deco en dormitorios -como velador volante-, recibidores o pasillos.

VDBA (www.vdbailuminacion.com.ar) desde el año 2010 se dedica al diseño, fabricación y venta de luminarias y accesorios de decoración.
Combinando técnicas industriales con cuidados procesos artesanales, crea un producto final innovador y de alta gama.
Trabaja con materia prima de alta calidad, seleccionada cuidadosamente, y trabajada totalmente a mano en Argentina.
Cada una de sus lámparas lleva grabado logo de autenticidad, garantizando el carácter único y exclusivo de las creaciones.
Apuesta a la revalorización de las técnicas manuales.
Showroom con cita previa: Gorriti y Acuña de Figueroa, Capital, 1557218470.
En venta en:
THR3: Jufré 100, Capital
Del Cogliano Iluminacion: Av Mitre 784, Quilmes, Buenos Aires.
Petra Deco: Calle 49 Nº 829 e/ Diag. 74 y 12, La Plata, Buenos Aires.



La primavera sigue siendo una fiesta en Espacio Valenzuela

Con un delicado trabajo con la madera y las telas.


Espacio Valenzuela (www.espaciovalenzuela.com), creatividad a media en interiorismo, ha diseñado una serie de butacas para homenajear la cercana llegada de la primavera.

Las flores son el gran protagonista de este diseño y combinan colores naranjas y amarilos en diversas gamas con follaje en una gama de verdes intensos, en fondo celeste cielo

Aquí butaca tapizada en lino estampado y patas de madera lustrada.

Medidas: 1.60 x 0.60 x 0.65 m.

Precio: $ 3.500 c/u.

Espacio Valenzuela (www.espaciovalenzuela.com) nace con la calidad como premisa. Cobija un ámbito de diseño, decoración, tapicería, mobiliario, arte y complementos.
Diseña modelos propios y realiza productos a medida variando terminaciones, colores y formas.
Entre sus designs services se incluyen ambientaciones, disposición de productos y montaje para eventos.
www.espaciovalenzuela.com
Von Wernicke 3044 - Lomas de San Isidro



“WOM Innovation & Trends: Del proyecto a la implementación”

El foro de negocios organizado por WOM-Latam sigue sumando a oradores nacionales de prestigio al evento de innovación más importante del año. Más de 500 empresarios, ejecutivos y emprendedores ya se inscribieron para el evento que se desarrollará e


A un mes de su inicio, WOM Innovation & Trends: “Del Proyecto a la Implementación”, el evento de innovación, creatividad y tendencias aplicadas a los negocios, sigue sumando disertantes nacionales y sponsors. Hasta la fecha se han inscripto más de 500 empresarios, ejecutivos y emprendedores que han aprovechado el valor promocional por inscripción temprana, que finaliza este próximo 30 de septiembre.



Los expertos internacionales que disertarán son:

· Steven Berlin Johnson, analista social, tecnólogo y autor de siete best sellers, entre los que se destacan The Invention of Air, The Ghost Map y el recientemente publicado Where Good Ideas Come From;

· el holandés Reinier Evers, un avezado observador de tendencias, empresario y conferencista, fundador de trendwatching.com;

· el estadounidense Tom Kelley director general de IDEO, la empresa de diseño y desarrollo más admirada del mundo, galardonado con el Kellogg Award al Liderazgo (Escuela Kellogg de Administración de la Universidad de Northwestern), autor de dos libros “de cabecera” sobre innovación, El arte de la innovación y Las diez caras de la innovación; y

· Rowan Gibson, estratega de negocios alemán, autor de los best sellers Innovation to the Core y Rethinking The Future, y gran conocedor de la realidad latinoamericana.



Entre los panelistas nacionales se encuentran Constanza Cilley, gerente general de TNS Argentina; Mariela Mociulsky, directora de Trendsity; Esteban Brenman, co-founder de Guía Óleo y el periodista José Crettaz.



Las temáticas que se tratarán en los paneles son:

· “Tendencias: pensando globalmente y actuando localmente”

· “Impacto de las nuevas herramientas digitales”

· “Ideas: emprendedorismo y cultura de la innovación”

· “Implementación: ¿cómo y por qué medir la capacidad de innovar?”



El foro auspiciado por Banco Supervielle y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se llevará a cabo durante los próximos 2 y 3 de noviembre en la sede de la UADE, Chile 1180, CABA.



La importancia del WOM Innovation & Trends: “Del Proyecto a la Implementación” se puede medir también la calidad y cantidad de sus sponsors, entre los que se encuentran Manifesto, Danone, Café Martínez, Orbital, Elemidia, Rasti, Trapiche, Granica, Persicco, Almacén de Pizzas y Swaroski, entre otros.



“WOM Innovation & Trends: Del proyecto a la implementación” está orientado a ejecutivos, empresarios, emprendedores inversores, académicos, periodistas, creativos, investigadores, bloggers, políticos, artistas, científicos, diseñadores, estudiantes, y todos aquellos interesados en aprender acerca del mundo digital, el futuro de los negocios, las nuevas tendencias en cuanto a consumo, diseño, y tecnología, y sean conscientes de la importancia de conocer cómo todos estos paradigmas emergentes están cambiando nuestras vidas.



Más información en www.wom-latam.com o contacto@wom-latam.com



ProdyTec lanza versión Beta de su solución “Etherius Producción”

La empresa experta en ERP y CRM, lanzó al mercado la versión Beta de su producto “Etherius Producción”, que está orientado a dar solución al ciclo productivo completo de empresas industriales. Se trata de una poderosa herramienta para resolver las s


Etherius Producción provee, entre otros, los siguientes beneficios: incremento en la productividad de la planta y en los depósitos, visibilidad en cada uno de los procesos productivos, control y seguimiento de producción y costos, posibilidad de producir en base a pedidos de clientes o bien por proyección de ventas futuras, vales de consumo y de producción, fórmulas de productos (BOM), órdenes de fabricación, requerimiento de materiales (MRP), costos standard Vs. reales, desvíos de tiempos y capacidad de fábrica.

Esta solución además, está integrada con Etherius ERP. Los productos terminados, insumos y materiales son provistos desde Etherius ERP, y al mismo tiempo Etherius Producción provee la determinación de costos de productos terminados. La integración también está dada desde el punto de vista de stocks de diferentes depósitos, tanto de productos terminados como de insumos.

Está desarrollado con tecnología Microsoft, garantizando integridad de la información y una excelente performance. ProdyTec está lanzando esta versión beta del producto, con el fin de generar experiencias de diferentes empresas que permita que el mismo sea adaptado a necesidades puntuales de procesos productivos, permitiendo el crecimiento del producto y grandes beneficios económicos a las empresas que lo utilicen.

“Nuestra industria nacional se encuentra en crecimiento, y este crecimiento, trae aparejado la necesidad de las empresas industriales de producir más y mejores productos, reduciendo los costos y maximizando las utilidades. Hoy en día, la tecnología y en particular el software, es totalmente accesible y ya forma parte de los negocios en todos sus niveles. Por su parte, las empresas industriales poseen ciertas particularidades en sus procesos productivos, que si se acompañan con la tecnología adecuada, permite el crecimiento y eficiencia deseada”, analizó Claudio Rosenberg, CEO de ProdyTec.

Acerca de ProdyTec
ProdyTec es una empresa de capitales nacionales experta en ERP y CRM, con 20 años de trayectoria brindando soluciones de negocios personalizadas, respaldadas en la más alta tecnología. La empresa, cuenta con una suite de productos llamada ETHERIUS, integrada por las siguientes soluciones: ERP, CRM, Contabilidad, Presupuestos, Producción, Etherius Motos, Etherius Textil, Etherius Servicios Técnicos de Fotocopiadoras.
Más información: www.prodytecweb.com



Enfasis Eventos + Contenidos fue re-elegida para realizar San Luis Digital 2008

Se hará cargo de la organización y realización integral, por tercera vez consecutiva.


San Luis Digital 2008, el megaevento organizado por la Universidad de La Punta (ULP), Pcia. de San Luis, se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre en el Predio Ferial y de Convenciones de la ciudad de San Luis. Durante esos tres días, la Universidad expondrá ante muchos miles de personas el plan del Gobierno provincial para insertar a sus habitantes en la sociedad del conocimiento.

Énfasis Eventos + Contenidos, empresa dedicada a la organización de eventos y megaeventos corporativos de alta complejidad en todo el país, fue re-elegida por tercera vez consecutiva para llevar a cabo el armado de la muestra y la coordinación técnica y logística de la propuesta.

Entre otras actividades, su trabajo para este acontecimiento consistió en la planificación de ideas creativas para el desarrollo del evento; el montaje y armado de cada salón mediante carpas y provisión de mobiliario; la organización del sistema de acreditaciones; la contratación y supervisión de seguridad, bomberos, emergencias médicas (ambulancias) y un ingeniero en seguridad; la ornamentación y señalética; la instalación de conexión wireless a Internet para todas las aulas, laboratorios y el plenario para 1040 docentes; la contratación y supervisión del personal que cumplirá tareas durante las 3 jornadas (coordinadores, supervisores, personal de acreditación, personal de armado y de apoyo), y la Supervisión General.

Según Marcelo Gordín, Director General de Énfasis Eventos, la realización de San Luis Digital 2008 reviste una gran complejidad por la cantidad de actividades diferentes que se brindan, y por las cifras que se manejan. Por ejemplo:

- Se esperan 30 mil visitantes, que accederán a lo realizado en la agenda digital del Gobierno de San Luis a través de 6 ejes: Infraestructura, Gobierno, Productivo, Marco Legal, Educativo y Tecnológico.

- La muestra ocupará 24.500 metros cuadrados.

- Se dictarán 45 presentaciones y charlas sobre tecnología, en 3 salas de conferencias.

- Se capacitará a 1.040 docentes especialmente invitados por la ULP en un espacio de Microsoft,

- Se realizará una exposición con 86 stands de empresas de tecnología,

- Se contará con 8 laboratorios, con 20 computadoras y capacidad para 130 personas cada uno, para el dictado de cursos.

- Habrá un área especial para los chicos de la Generación del Milenio (aquellos que nacieron después de 1995).

- Además, se espera la participación de 8.600 alumnos de los dos últimos años del secundario.

Para llevar a cabo un encuentro de semejante magnitud, Énfasis Eventos + Contenidos cuenta con 15 años de experiencia diseñando, organizando y realizando eventos y megaeventos de alta complejidad en todo el país, y fuertemente orientados a resultados. “Nuestros clientes nos convocan cuando la logística es muy compleja, se requieren desarrollos exclusivos para problemáticas específicas, o cuando es muy importante el mensaje y el contenido, por ejemplo”, explica Gordín.

Enfasis Eventos + Contenidos (www.enfasiseventos.com) se dedica a la organización de eventos corporativos de alta complejidad, en todo el país. Tiene más de 15 años de permanencia en el mercado. Su cartera de clientes incluye a las 100 empresas más importantes de Argentina, a las que brinda su expertise en el diseño, logística, organización y realización de eventos. Posee también oficinas en Chile, y cuenta con la certificación de la norma ISO 9001:2000



Gracias a Fundación Leer y Minera Alumbrera Limited los niños de Catamarca tendrán su rincón de lectura.

Gracias a la alianza establecida entre Fundación Leer y Minera Alumbrera Limited, se implementó el programa Proyecto Libro Abierto que beneficia a dos escuelas de la localidad de Belén, Provincia de Catamarca.


El día 30 de septiembre a las 9.30 hs. se realizará la inauguración del Rincón de Lectura en la escuela primaria Nº 337 “General Belgrano” Ubicada en la Ruta 40, Barrio de la Cañada Este de la localidad de Belén, provincia de Catamarca.

Proyecto Libro Abierto es un programa de promoción de lectura de Fundación Leer. Con este fin, se creará un rincón de lectura en cada una de las instituciones participantes, los cuales contribuyen a fomentar el acercamiento de los niños hacia los libros y a motivar la lectura por placer.

Un Rincón de Lectura es un espacio alfabetizador, informal y alegre, en el que los niños pueden seleccionar los libros que les gusten, hojearlos y leerlos. Los 300 libros nuevos que contendrán los rincones serán elegidos por padres y miembros de las instituciones educativas. La construcción de un rincón contribuye al desarrollo del hábito lector, necesario para lograr un mejor desempeño escolar, una mejor inserción en la sociedad y la creación de un clima propicio para el proceso de alfabetización. Un rincón es, además, un punto de contención, diálogo y comunicación.

Asimismo, el programa incluirá la realización de dos “Jornadas Festivas de la Lectura”. En estas celebraciones, los niños desarrollan diversas actividades didácticas junto a sus familiares y docentes. Al finalizar, los niños tendrán la oportunidad de elegir un libro entre 210 libros nuevos para llevar a sus hogares en propiedad.

De esta manera, Fundación Leer y Minera Alumbrera Limited le dan la posibilidad a 100 chicos de la escuela primaria “General Belgrano” de conocer y disfrutar del mundo de los libros.

Fundación Leer (www.leer.org.ar) nació en 1997 con el objeto de contribuir, desde el sector privado, a la formación del hábito lector, aspecto fundamental del proceso educativo y factor indispensable para la inserción activa en la sociedad. Para lograr su objetivo, Fundación Leer firmó un acuerdo de licencia con Reading Is Fundamental, Inc. (RIF) de los Estados Unidos. De esta manera, logró operar sus programas en nuestro país. Argentina es el segundo país del mundo, y el primero entre los de habla hispana, en obtener una licencia de RIF. Hoy implementa asimismo programas de desarrollo propio y en alianza con otras instituciones. Fundación Leer desarrolla sus programas a nivel nacional, reteniendo una mirada local. El trabajo busca fortalecer a las instituciones y a las redes comunitarias conformadas para que puedan diseñar y desarrollar proyectos alfabetizadores dirigidos a niños y jóvenes. Para ello, Fundación Leer brinda capacitación en tácticas innovadoras, asistencia técnica, materiales y libros nuevos para enriquecer los ambientes alfabetizadores. Los Programas de Fundación Leer se implementan en escuelas, públicas y privadas, escuelas rurales, bibliotecas, hospitales, centros comunitarios, comedores, centros para niños con discapacidades, correccionales e instituciones recreativas.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO