Historial Cursos y Talleres
Noticias Anteriores
Coordinación de EVENTOS y CEREMONIAL SocialInstituto Roberto Piazza
Filial Belgrano
Av. Cabildo 2840 - Cap. Fed.
Tel. Fax: +5411 4787-3660
E-Mail: belgrano@robertopiazza.com.ar
Duración: 7 meses
Cursada: 1 vez por semana
Costos: $190 por mes
SIN MATRICULA
Objetivos:
Que los alumnos reconozcan los diferentes tipos de eventos y los objetivos que persiguen los mismos
Desarrollen la capacidad de desarrollar estrategias y tácticas
Aprendan a seleccionar diferentes sedes acordes al tipo de evento
Elaboren diferentes planes de acción para cada tipo de evento
Identifiquen el evento como un medio de comunicación y que este debe adaptarse a los diferentes tipos de públicos.
Puedan tener conocimientos generales de marketing, publicidad, iluminación, ambientación y prensa y para qué sirven.
Tomen contacto con los diferentes proveedores a través de entrevistas y relevamientos.
Adquieran herramientas que le permitan una salida laboral.
Adquieran conceptos de Ceremonial Social e Imagen Personal
Taller de confección de ropa para Cosplay en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Vestimenta para verte igual que tu héroe animado.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de vestimenta para Cosplay.
Para lucir como tu personaje favorito de animé, manga, comic o dibujo animado. Cómo confeccionar el vestuario y todos los detalles que suma para llegar al resultado deseado..
Profesora: Kumi Ikegaki.
Comienzo: 10 de mayo.
Horarios: sábados de 13:30 a 15:30hs
Taller práctico de 3 clases
Cupo limitado.
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
Jornada Taller de introducción a la Grafología en Graformar
Destinada a docentes, psicólogos, responsables de RRHH y empresas.
El Centro de Formación en Grafología Graformar (www.graformar.com.ar), dedicado a la enseñanza de la grafología como ciencia, convoca a un taller para conocer los principios de la grafología .
El sábado 26 de abril se realizará la jornada taller en la que se aprenderán las técnicas para detectar aspectos importantes de quien escribe un texto. Cómo es esa persona socialmente, cómo es su afectividad, cual es su estado de ánimo, cómo maneja la energía, si sabe organizarse y ordenarse en sus actividades, si es una persona que puede ocuparse en tareas minuciosas o no. Si es alguien que se muestra como es espontáneamente, o si en su escrito hay rasgos de falsedad. Durante la jornada habrá proyecciones, prácticas y ejemplos gráficos de cada tema.
Se realizará el sábado 26 de abirl de 9.30 a 13.30 horas en la sede Tribunales de Graformar (Lavalle y Talcahuano, Bs. As).
La inscripción incluye coffee break y certificado de asistencia y tiene un arancel de $300.
El Centro de Formación en Grafología Graformar (www.graformar.com.ar) se dedica a la enseñanza y divulgación de esta ciencia. Su directora, Karen Rocher, cuenta con una trayectoria de más de 30 años dictando cursos en los distintos niveles de grafología. Los títulos otorgados son reconocidos por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina.
Se abre la inscripción a los nuevos cursos Flash Pro de Maxim para mayo
Pensados para profesionales y principiantes.
Maxim, el más importante distribuidor de Apple en Argentina acaba de presentar su nueva de agenda de cursos de capacitación para mayo, iniciando el martes 3/5. Su propuesta de Flash Pro contempla:
Martes y jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas
Aprenda como hacer la creación y entrega interactivas de experiencias virtuales y envolventes presentadas de manera uniforme en ordenadores personales, dispositivos móviles y pantallas de prácticamente cualquier tamaño y resolución.
Nuevas funciones CS5
Motor de texto, panel de fragmentos de código, editor de ActionScript, mejoras de video, muelle para huesos, herramientas de dibujo deco y más.
Informes: www.maximsoft.com.ar, info@maximsoft.com.ar, Tel.: 4312-1020. Av. Córdoba 456.
Maxim Software S.A. es el Distribuidor Autorizado Apple con mayor trayectoria del mercado argentino, especializado en Macintosh desde 1984. Su equipo profesional, dirigido por especialistas de gran experiencia, asesora y resuelve las necesidades de sus clientes en áreas de gráfica, web, video digital, redes y conectividad Mac/PC/Unix. Maxim es importador directo de los equipos Apple y de numerosos productos de tercerlos que complementan las necesidades de la plataforma. Además es distribuidor local de AGFA, Hewlett Packard, Sony, Epson, Nikon y otras marcas. Cuenta como clientes principales a agencias de publicidad, diarios, editoriales, universidades y clientes particulares, diseñadores y estudiantes.
Se abre la inscripción a los nuevos cursos de Maxim para mayo
Pensados para profesionales y principiantes.
Maxim, el más importante distribuidor de Apple en Argentina acaba de presentar su nueva de agenda de cursos de capacitación para mayo, comenzando el 3/5. Ellos son:
FIREWORKS
Martes y Jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 10 horas
Introducción a la nueva interfase del programa.
Explicación y comprensión.
Vector vs. Píxel.
Optimización de archivos para la web.
Menús desplegables.
Rollover de imágenes.
Animación.
Símbolos.
DREAMWEAVER
Martes y Jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas
Breve introducción al HTML.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Estructuras del Sitio Web.
Páginas.
Herramientas de diseño.
Tablas.
Estilos de texto CSS.
Capas.
Menus Spry.
Formularios.
Prueba en Navegadores.
Creación de Marcos.
Comportamientos.
NOVEDADES DE LA NUEVA VERSIÓN CS3 y más...
FLASH PRO
Martes y jueves de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas
Breve introducción a la animación.
Vectores.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Herramientas.
Símbolos gráficos.
Película.
Botón.
Tipos de textos y su correcta utilización.
Biblioteca.
Máscaras.
Líneas Guías.
Action Scrip 2.
Publicas películas.
Integración con Illustrator.
Creación de Proyectores con Fscommand.
NOVEDADES DE LA NUEVA VERSIÓN CS3 y más...
ADOBE PHOTOSHOP
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Introducción a la nueva interface del programa.
Herramientas de selección.
Herramientas de corrección.
Efectos.
Utilización de Capas.
Máscaras.
Uso del texto.
NOVEDADES DE LA VERSION CS3 y más....
ADOBE ILLUSTRATOR
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Descripción de los nuevos perfiles de documento.
Introducción a la nueva interfase del programa.
Vector vs Píxel.
Nuevo inicio de documento.
Vectorización de imágenes.
Live Color.
Herramientas.
Símbolos.
Familias de Colores.
Transformaciones.
Efectos 3D.
ADOBE INDESIGN
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs.
Duración: 12 horas.
Introducción a la nueva Interfase del programa.
Paleta de control.
Nuevo Documento.
Libro. Biblioteca.
Herramientas vectoriales.
Herramientas Botón.
Estilos de Carácter.
Párrafo. Objeto.
Tabla y Celda.
Páginas Maestras.
Autoenumeración.
Edición y encadenamiento de Textos.
Efectos de Photoshop en Indesign.
NOVEDADES DE LA VERSION CS3 y más...
Final Cut Pro
Duración 10 horas.
Precio Individual: Consultar
Configuraciones previas (Easy setup, Audio/Video settings).
Timecode y control remoto de dispositivos digitales.
Captura de video directa y por lotes (log and capture).
Captura de audio.
Importación de material.
Proyectos y organización del material.
Espacio de trabajo.
Personalización del interface.
Visualización del material (Browser, Visor).
Puntos In y Out.
Marcadores.
Ubicación de clips en el TimeLine y visualización en
Canvas vs Veaver.
Herramientas del Time Line (Audio y Video).
Herramientas de Edición.
Modos de Edición.
Transiciones y Efectos filtros, mascaras, textos, etc.).
Bajada del Material ( Print to video, Edit to tape).
Export. de video para su utilizar en DVD video y Web page.
Informes: www.maximsoft.com.ar, info@maximsoft.com.ar, Tel.: 4312-1020. Av. Córdoba 456.
Maxim Software S.A. es el Distribuidor Autorizado Apple con mayor trayectoria del mercado argentino, especializado en Macintosh desde 1984. Su equipo profesional, dirigido por especialistas de gran experiencia, asesora y resuelve las necesidades de sus clientes en áreas de gráfica, web, video digital, redes y conectividad Mac/PC/Unix. Maxim es importador directo de los equipos Apple y de numerosos productos de terceros que complementan las necesidades de la plataforma. Además es distribuidor local de Epson, Hewlett Packard, Sony, Konica Minolta, Adobe, Autodesk, Qlogic, Blackmagic Design, AJA, JBL, Bose, Harman Kardon y otras marcas. Cuenta como clientes principales a agencias de publicidad, diarios, editoriales, universidades y clientes particulares, diseñadores y estudiantes.
Maxim anuncia su agenda de cursos de mayo
Pensados para profesionales y principiantes.
Maxim, el más importante distribuidor de Apple en Argentina acaba de lanzar su propuesta de mayo en cursos y capacitación.
Esos cursos están orientados a transmitir los conceptos básicos de las herramientas más utilizadas en diseño, edición de video y composición de imágenes en movimiento.
4 de Mayo............Dreamweaver
11 de Mayo.............Illustrator
18 de Mayo............... Firework
Informes: www.maximsoft.com.ar, info@maximsoft.com.ar, Tel.: 4312-1020
Maxim Software SA es el Distribuidor y Servicio Técnico Apple con mayor trayectoria del mercado argentino, especializado en Macintosh desde 1984. Su equipo profesional, dirigido por especialistas de gran experiencia, asesora y resuelve las necesidades de sus clientes en áreas de gráfica, web, video digital, redes y conectividad Mac/PC/ Unix. Maxim es importador directo de los equipos Apple y de numerosos productos de terceros que complementan las necesidades de la plataforma. Además es distribuidor local de Adobe, BlackMagic Design, AJA, Lacie, Combustion, Epson, Sony y distribuidor mayorista y minorista de toda la línea de impresoras láser Konika Minolta. Cuenta como clientes principales a agencias de publicidad, diarios, editoriales, universidades y clientes particulares, diseñadores y estudiantes.
Taller de Ikebana en el Centro Cultural Nichia Gakuin
El Instituto Privado Argentino Japonés "Nichia Gakuin" (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, abre su taller de Ikebana 2015.
El mismo está dictado por la profesora Felisa Sakata y comienza el martes 10 de marzo.
Recordemos que el Ikebana es el arte floral japonés que se basa en la armonía de una simple construcción lineal y la inclusión de flores o elementos que nos puede ofrecer la propia naturaleza.
Informes e inscripción: 4983-0056/0072/3310. E-mail: ecultural@nichiagakuin.edu.ar.
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
Charlas gratuitas de grafoanálisis en Graformar
Introductorias para el Título Privado de Grafoanalista de tres años, reconocido por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina
El Centro de Formación en Grafología Graformar (www.graformar.com.ar), dedicado a la enseñanza de la grafología como ciencia, abre la inscripción a sus cursos presenciales de grafoanálisis.
Se ofrecen charlas gratuitas sobre la metodología de estudio y contenidos de la propuesta, que se realizarán el 18 de Marzo a las 19 hs en la sede Tribunales, y el 25 de Marzo a las 19 hs en la sede Belgrano.
Los cursos se dictarán desde marzo a diciembre, con clases teórico-prácticas y frecuencia semanal. Las clases comienzan el 7 de Abril, y se dictan de 10 a 12hs o 19 a 21hs, en las sedes del Centro en Belgrano y Tribunales
Para obtener el Título Privado de Grafoanalista, reconocido por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina, se deben cursar tres niveles de capacitación.
El Centro de Formación en Grafología Graformar (www.graformar.com.ar) se dedica a la enseñanza y divulgación de esta ciencia. Su directora, Karen Rocher, cuenta con una trayectoria de más de 30 años dictando cursos en los distintos niveles de grafología. Los títulos otorgados son reconocidos por el Colegio de Graduados en Grafología de la Argentina.
Taller de Origami para niños en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Arte japonés de plegar papeles y generar tiernas formas.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de Origami para niños.
El Origami es un arte tradicional de Japón que consiste en plegar papel y generar formas sin usar tijera ni pegamentos. Canastas, cajas, gatitos y hasta las famosas gruyas se pueden hacer con tan solo unos dobleces.
Profesora: Ana María Koike.
Comienzo 11 y 13 de marzo.
Horario para chicos de 1° y 2° grado (6 y 7 años): martes de 16:30 a 17.30hs / jueves de 16:30 a 17.30hs.
Profesora Yoshiko Yone
Comienzo 11 de marzo.
Horario para chicos de 3° y 4° grado (8 y 9 años): jueves de 16:30 a 17.30hs.
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
Curso de confección de ojotas japonesas en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Este tipo de calzado estimula la circulación de la sangre, mejora la postura y ayuda a prevenir el pie plano.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de confección de ojotas japonesas.
Antiguamente en Japón se utilizaba un calzado llamado waraji . El wara o paja, era el material con el que las personas tejían sus zouri (ojotas).
Hoy, recuperando la misma técnica llamada sakiori, se pueden confeccionar ojotas con materiales reciclables como remeras o sábanas viejas, retazos de tela, etc.
Importantes beneficios produce la utilización de este tipo de calzados, entre ellos: estimula la circulación de la sangre, mejora la postura, cuando se lo utiliza desde pequeño, ayuda a prevenir el pie plano.
Profesora: Sachiko Takeuchi.
Comienzo: 9 de marzo
Duración: 3 clases
Horario: sábados de 13:30 a 15hs.
Cupos limitados
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Centro Cultural Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.