Historial Cursos y Talleres
Noticias Anteriores
L'Atelier de Aires de Bohemia inscribe a Curso de junio: Reciclado de muebles antiguos, nivel introductorioCon una mirada teórico/práctica y materiales incluidos.
L'Atelier de Aires de Bohemia (www.airesdebohemia.com.ar) -la marca de ensueño, donde la deco reúne el romanticismo y la femeneidad con un aire de bohemia descontracturado, actual y sutil- anuncia la apertura de inscripción para su nuevo Curso introductorio de reciclado de muebles antiguos.
Duración: 4 clases
Fechas de inicio:
Lunes, 19 a 21 hs., 14-Jun.
Martes, 10 a 12 hs., 15-Jun.
Martes, 19 a 21 hs., 15-Jun.
Miércoles, 19 a 21 hs., 16-Jun.
Jueves, 19 a 21 hs., 17-Jun.
Sábado, 11 a 13 hs., 19-Jun.
Modalidad: teórico práctico
Materiales: incluidos
Se entrega material teórico impreso
Clase 1: Introducción a la historia del mueble y a los materiales.
Curación del carcoma
Clase 2: Preparación del mueble. Lavado, lijado, reposiciones.
Clase 3: Técnicas de patinado (Parte 1)
Clase 4: Técnicas de patinado (Parte 2)
LAs vacantes son limitadas. Todos los cursos incluyen materiales, salvo pinceles (y exceptuando el curso de marcos).
Consultas e informes: Aires de Bohemia. Agüero 1649. Tel: 4821-8588
E-mail: cursosytalleres@airesdebohemia.com.ar www.airesdebohemia.com
Aires de Bohemia cuenta con talleres propios y un amplio equipo de profesionales especializados en cada área. Sus productos tienen algún detalle que combina lo antiguo con lo romántico, otorgándole a cada pieza un espíritu nostálgico. De esta manera, el artículo se transforma en un objeto único que rescata el valor histórico, las huellas del tiempo, los recuerdos, los afectos y al pasar por nuestras manos se vuelve actual y contemporáneo.
Aires de Bohemia
Aguero 1649 - Recoleta
www.airesdebohemia.com
Taller de Sushi en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Uno de los platos japoneses más populares a nivel mundial.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de Sushi.
A través de clases prácticas los participantes podrán aprender a preparar las recetas básicas de Sushi, el fileteado del pescado y también Sushi creativo. Además, podrán degustar todo lo hecho por sus propias manos.
Profesor: Claudio Agarie.
Duración: 3 clases
Se dictará los sábados, de 13:30 a 16:30 Hs.
Inicio: 10 de mayo
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
Taller "Abremente" de Catapulta en la Feria del Libro
Con juegos de preguntas y respuestas para que los chicos puedan aprender jugando.
Catapulta editores, (www.catapulta.net) la editorial nacional referente en obras didácticas y de entretenimiento, estará presente en la 40º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en el predio de La Rural bajo el lema "Capítulo 40".
Para el Sábado 10 de mayo propone participar de su Taller "Abremente", juegos de preguntas y respuestas para que los chicos puedan aprender, jugando y de una manera diferente y divertida.
La actividad se desarrollará a las 16:00 en el stand de Catapulta, Nº 1520, Pabellón Amarillo.
La Feria es organizada por la Fundación El Libro (www.el-libro.org.ar ), una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1974, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.
Catapulta (www.catapulta.net) es una editorial centrada en la publicación de libros novedosos, atractivos, únicos. Su objetivo es ofrecer al público de todas las edades el mejor libro de cada género. Esa búsqueda de la excelencia, que anima a la marca desde sus inicios, la ha convertido en un referente indiscutible en el mercado de los libros didácticos y de entretenimiento.
Jorge de Vega -primera flauta del cuerpo estable del Colón- dictará clínica para flautistas
De la Vega es, además, productor de espectáculos y capacitador de empresas en temáticas de RR.HH.
Jorge de la Vega, primera flauta del Teatro Colón, con un Master en Alemania y titular de JVP, www.jorgedelavegaprod.com), dictará un curso de perfeccionamiento los próximos 11, 12 y 13 de Junio
La actividad tendrá lugar en Viceversa, Gorriti 5839.
Para más información: 011 15 5529.5742, info@jorgedelavegaprod.com o bien a cursodelavega@gmail.com.
Jorge de la Vega Producciones nació a partir del conocimiento e inquietudes artísticas de sus integrantes, para trasladar las condiciones y aptitudes musicales, de la danza o el teatro a diferentes públicos, con el objetivo de acercar a unos, motivar a otros y, en todos los casos promover el vínculo con el arte de una manera cercana y a través de experiencias personales guiadas por el staff de músicos y bailarines.
Jorge de la Vega Producciones desarrolla obras teatrales musicales para adultos y niños, propuestas didácticas escolares, talleres infantiles y actividades corporativas que abarcan montaje de espectáculos para celebraciones y acciones de capacitación in house.
Su staff se integra por artistas con alto reconocimiento y prestigio, e incluye profesionales del Teatro Colón de Buenos Aires.
Poli Make Up inscribe para su curso de Automaquillaje Grupal
Un curso premium de 3 clases.
Poli Make Up (www.polimakeup.com), studio & store, maison de maquillaje, inscribe para su curso de Automaquillaje Grupal, una propuesta Premium: 3 clases de 1 hora cada una (maquillaje Día, Noche y Fiesta)
La escuela provee de todos los materiales para trabajar en clase
Se otorga certificado al finalizar el curso
Los asistentes obtienen un 25% de descuento en línea de cosméticos y pincelería "Poli Make-up" y 15 % de descuento en accesorios "Poli Make- up".
Más datos:
Migueletes 1219, 4777 0278
Ayacucho 1497, 4811-1653
info@polimakeup.com
Poli Make Up (www.polimakeup.com) nació en 2002, cuando la maquilladora Poli Martínez, arma un set de correctores y bases para sus más mimadas clientas. La fama de estos productos se propagó rápidamente y fue entonces cuando Poli abre su primer Store e incorpora paletas de sombras y rubores para dar el toque extra de color.
El concepto del proyecto se centra en que lo único necesario para tener éxito con el maquillaje es tener los conocimientos adecuados, seguir unos pasos sencillos y utilizar las herramientas y productos correctos
.
Hoy, Poli Make Up, es una marca instalada en el mercado, cuenta con una extensa línea en maquillajes hipoalergénicos, así también como pincelaría y accesorios que completan la línea. Comprometidos con el lema "We love our planet" la marca incluye packaging orgánico reciclable y sus productos no se testean en animales.
Poli Martínez, además, trabaja para editoriales y campañas gráficas, maquilla modelos y celebrities
Mirá más en www.polipersonalwork.com
Migueletes 1219, 4777 0278
Ayacucho 1497, 4811-1653
Inscríbase en el programa de Certificación Internacional HPT
Incríbase y obtenga descuentos
Incríbase y obtenga descuentos en el Programa de Certificación Internacional Mejora del Desempeño Humano (HPT) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON, México) y de la Asociación Internacional de Mejora del Desempeño (ISPI), a iniciarse el 27 de mayo.
Open House - Programa Internacional en Mejora del Desempeño Humano (HPT)
charla introductoria gratuita del Programa de Certificación Internacional en Mejora del Desempeño Humano (HPT)
Hoy se realizará una charla introductoria gratuita del Programa de Certificación Internacional en Mejora del Desempeño Humano (HPT) del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON, México) y de la Asociación Internacional de Mejora del Desempeño (ISPI), con Certificación Conjunta de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires.
Más información: http://www.ispi-argentina.org/talleres-y-seminarios/programa-de-certificacion-internacional-en-tecnologia-del-desempenio-humano-2.html
Miguel Espeche brindará una nueva charla para padres en el Centro Cultural Las Moradas
Buenos Aires (05/05/2009) - El 19 de mayo a las 19.30 hs en el Centro Cultural Las Moradas, el psicólogo Miguel Espeche, coordinador general del Programa de Salud Mental Barrial del Hospital Pirovano y supervisor del Taller "Sindicato de Padres", brindará una charla para la comunidad titulada Visión materna. Visión paterna, del conflicto a la complementación, relacionada con las diferencias y complementariedades del rol materno y paterno. La charla estará dirigida a padres y madres de todas las edades y tendrá un costo de 20 pesos.
La charla tendrá lugar en el Centro Cultural Las Moradas, en Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Garín-Alberti, Km 38.500 de la ruta Panamericana, acceso Pilar). Más información en www.lasmoradas.com.ar.
La idea es compartir con padres y madres conceptos y vivencias acerca de los conflictos y las posibilidades de complementación de las ópticas materna y paterna. Las dificultades habituales para valorar las diferencias de visión generan conflictos a veces complejos. En el encuentro se hará énfasis en las posibilidades que se abren al entender lo imprescindible de las dos visiones a la hora de criar a los hijos, explica el Lic. Espeche.
Acerca del Lic. Miguel Espeche
Miguel Espeche es Licenciado en Psicología, de la Universidad del Salvador, Bs.As (Matrícula Nacional 10.199).
En la actualidad se desempeña como Coordinador General del Programa de Salud Mental Barrial del Hospital General de Agudos "Dr. Ignacio Pirovano" y psicoterapeuta clínico.
También es colaborador y columnista en distintos medios, en temas de psicología, como en el diario La Nación; Revista Sophia, Revista Nuestros Hijos de Miami, EEUU.
Es Asesor en contenidos, redactor de la Guía para Padres y supervisor del Programa Vivamos Responsablemente, de la Cervecería y Maltería Quilmes, para prevención de conductas abusivas, destinado a jóvenes de nivel secundario y padres.
Ha llevado a cabo talleres para padres para la Fundación Pérez Companc en empresas del Grupo, y charlas y talleres para padres en las ciudades de Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz auspiciadas por la misma fundación.
Es coordinador de diversos talleres temáticos en instituciones públicas y privadas y conferencista en temas ligados a Salud Mental Comunitaria.
Ha publicado un libro titulado Penas de Amor; Casos reales y actitudes frente al dolor emocional de la Editorial Zigurat; y está elaborando una segunda publicación titulada Criar sin miedo.(texto destinado a padres) de la Editorial Alfaguara.
Constantemente brinda en distintas instituciones educativas y empresas para dictar talleres y conferencias para padres.
Los datos del Centro Cultural Las Moradas
Dirección: Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana. Ramal Pilar).
Teléfono: 02320-626101
E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Web: www.lasmoradas.com.ar
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/moradas
Lic. María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de Las Moradas
El Centro Cultural Las Moradas abrió sus puertas para transformarse en un espacio cultural para la comunidad, tendiente a fomentar el encuentro, formación y crecimiento personal.
Las Moradas surgió a partir del deseo de continuar colaborando con la obra del Padre Tomás Llorente, párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, de la localidad pilarense de Manuel Alberti, y a la vez de la convicción de la necesidad de espacios que ofrezcan a la comunidad un lugar agradable para crecer y encontrarse con uno mismo y con los demás. Y así fue como comenzó en Octubre de 2006.
La propuesta abarca también una: librería, rica en títulos de espiritualidad, educación religiosa y formación. Y Artesanías Argentinas, comercializadas bajo el lema de comercio justo, promoviendo nuestra cultura aborigen y a la vez protegiendo a los artesanos de un comercio mayorista que no contempla su crecimiento como comunidades dignas de recibir una remuneración justa por sus trabajos.
Las Moradas se convierte en un espacio de encuentro y crecimiento. Es más que un centro cultural, porque abarcamos todos los aspectos en los que el hombre puede expresarse y conocerse: el arte que a nuestro criterio es una de las formas más acabadas de expresión, el trabajo con el cuerpo, la cultura en general desde el dictado de cursos con temas variados, etc. explica Magdalena Dianda, fundadora del espacio.
Las charlas y conferencias que ofrece el Centro Cultural Las Moradas son en su mayoría gratuitas, con una cuota a voluntad también destinada a la obra de los misioneros de la Sagrada Familia. Todas están coordinadas con el objetivo de aportar a una formación integral, desde el área de las artes, cultura y religión.
Premed organiza un Taller gratuito para Personas Diabéticas
Buenos Aires (30/04/2009)- El sábado 9 de mayo a las 9 hs, Premed, el sistema de salud de la Mutual de Socios del Círculo Médico de Pilar, dictará un Taller Participativo para Personas Diabéticas, que se realizará en el salón de actos del Círculo Médico de Pilar, en Independencia 1053, Pilar.
El mismo será totalmente gratuito y estará dirigido tanto a personas que padecen la enfermedad, como a familiares e interesados.
Por informes, inscripciones y consultas comunicarse al Círculo Médico de Pilar, en Independencia 1053 o al teléfono 02322-420226.
El objetivo del taller es dar a conocer la enfermedad, enseñar a sobrellevarla a quines la padecen y a evitarla a aquellas personas que están en riesgo de contraerla. Disertará un equipo multidisciplinario de profesionales de la medicina, para poder abarcar la enfermedad desde sus distintos ángulos.
Los profesionales de PREMED están disponibles para consultas o entrevistas sobre el tema. Comunicarse al 011-4110-0183 ó 011-15-6096-4651 para concretarlas o enviar un mail a gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
La diabetes es una enfermedad metabólica que se produce por un mal manejo de los hidrocarbonatos, por un déficit total o parcial en la secreción de insulina, que se produce en el páncreas. Hay dos tipos de diabetes, la insulino requeriente o tipo 1, que es la que suele aparecer en la juventud, y la diabetes 2 o no insulino requeriente, que suele darse en personas mayores, explica el Dr. Elvis Salcedo Noriega (MP 54.421), del staf médico de Premed.
Cabe destacar que en la mayoría de los casos, las personas que padecen diabetes 2 son diagnosticadas alrededor de a los cinco años de padecerla, de ahí la importancia de la prevención y la educación en el tema.
Durante el taller se hará hincapié en la diabetes de tipo 1, pero sobre todo en la diabetes tipo 2, ya que en la actualidad en 90% de la población diabética la padece.
Por informes, inscripciones y consultas comunicarse al Círculo Médico de Pilar, en Independencia 1053 o al teléfono 02322-420226.
Acerca de Premed
Premed es el sistema de salud de la Mutual de Socios del Círculo Médico de Pilar
Premed está compuesta por más de 160 médicos y mantiene una estrecha relación con el organismo superestructural INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) con una actualización permanente de la legislación y normativas de funcionamiento, con el objetivo de prepararse para el desarrollo de otras actividades que la mutual tiene aprobadas en su reglamento como ayuda económica, préstamos, farmacia propia, proveeduría, órdenes de compra, subsidios por fallecimiento, subsidios por nacimiento, adopción y casamiento, turismo, servicios educativos y culturales.
Premed, es hoy una importante organización de servicios de salud que extendió su alcance y cobertura en otros partidos tales como Escobar, Exaltación de la Cruz, Luján, General Rodríguez y San Miguel.
Cuenta con una importante cartilla de profesionales, clínicas, sanatorios, farmacias, laboratorios y centros médicos de media y alta complejidad, dando cobertura médica en todo el país a través de la Red Argentina de Salud, asociación que enuclea a las entidades de cuidados de la salud de las federaciones y gremiales médicas de toda la República Argentina.
Se han desarrollado nuevos planes de servicios de salud apuntando a la franja de adolescentes y adultos jóvenes, también se progresó en la cobertura de afiliados de la seguridad social con planes a la medida de cada necesidad.
Además, se realizan cursos de actualización médica, jornadas médicas de diversas especialidades con la concurrencia de los médicos pilarenses y de localidades vecinas, con la presencia de prestigiosos docentes de nivel nacional, siempre con el aval del colegio médico de la Provincia de Buenos Aires.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/premed
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Lic. María Gabriela Senosiaín
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
JORANADAS DE ENTRENAMIENTO EN LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
Steinhardt S.A abrió la inscripción a las Jornadas de entrenamiento en Técnica de venta destinada a vendedores. Informes: Lunes a Viernes de 8.00 a 17.00 hs. al 4311-4001 (rot.) ó vía mail: capacitacion@steinhardtsa.com.ar Para más información ingr
Jornadas de Entrenamiento
Liderazgo y Trabajo en equipo
Destinatarios: Exclusivamente para quienes tienen personal a cargo.
Objetivos:
Identificar, fortalecer y desarrollar el propio estilo de liderazgo.
Gestionar el desempeño individual y del equipo de trabajo.
Aplicar las técnicas adecuadas a los requerimientos de cada situación particular.
Fortalecer el trabajo en equipo.
Lograr mejores resultados a través de la delegación.
Contenidos:
Liderazgo
Diferencia entre gerenciar y liderar.
Estilos clásicos de liderazgo.
Liderazgo, poder y autoridad.
Trabajo en Equipo
Grupos y equipos.
Principios del trabajo en equipo.
Ciclos de formación del trabajo en equipo
Requerimientos para el trabajo en equipo.
Funciones del liderazgo
Desafiar el proceso.
Inspirar visión compartida.
Habilitar a otros para actuar.
Servir de modelo.
Brindar aliento.
Liderazgo en acción
Liderazgo situacional.
Formación y desarrollo de equipos de trabajo.
Delegación.
Coaching
Disertante: Lic. Ana Laura Castro
Lugar de realización: Centro de Capacitación Steinhardt s.a.
San Martín 910 Piso 9 Capital Federal
Día y hora: 26, 27, 28 y 29 de Mayo de 2008 de 18.00 a 21.30 Hs.
Costo: $ 950.- + IVA
Abonando antes del 16 de Mayo de 2008 $ 840 + I.V.A