Historial Cursos y Talleres
Noticias Anteriores
Curso de Historia del Arte en el Centro Cultural Las MoradasBuenos Aires (05/03/2008) - El Centro Cultural Las Moradas invita a toda la comunidad a participar de las charlas introductorias al Curso de Historia del Arte "Tesoros en Museos" que dictará la licenciada María Paula Zingoni a partir del 3 de abril p
Las charlas tendrán lugar el jueves 13 y 20 de marzo a las 10 hs, con entrada libre (aporte voluntario para la obra Misioneros de la Sagrada Familia), en Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC).
El Curso de Historia del Arte comienza el 3 de abril y se extenderá hasta el mes de octubre. El mismo se dictará una vez por semana, los días jueves de 10 a 11.30 en el Centro Cultural Las Moradas.
Los interesados deberán inscribirse previamente al teléfono 02320-626101 o vía mail a lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Estos encuentros previos del mes de marzo intentan ser una introducción al curso, para develar todas las dudas que puedan surgir sobre su temática, contenidos y técnicas pedagógicas aplicadas.
El objetivo que tiene el curso Tesoros en museos es realizar un recorrido virtual por los grandes museos del mundo para analizar las obras de arte de diferentes artistas y períodos y conocer aquellas otras, de menor visibilidad, que han permanecido ocultas a la difusión general pero que también los museos albergan y custodian.
El análisis crítico ofrecerá herramientas de apreciación visual que permitirán conocer y gozar con nuevas lecturas el contexto histórico social en el que fueron creadas.
Como comentó la Licenciada María Paula Zingoni, quien estará a cargo del dictado del curso, la idea es acercarnos a las obras maestras pero desde otro lado, contando tanto el aspecto formal como el significado, qué representó esa obra cuando fue pintada. Lo que quiero lograr es que se comprenda el fenómeno de época o situaciones de vida de la obra.
"Tesoros en Museos" tiene como objetivo también acercar a los cursantes a recorrer los museos de la ciudad que sean accesibles, para poder aprehender con la obra presente y a su vez reconocer otras no tan difundidas
Al mismo tiempo me parece interesante ver obras que quizás no son tan reconocidas, detenernos en esas obras menos difundidas y dar un panorama un poco más completo de ese artista. Como así también, mostrar el patrimonio de los museos de Buenos Aires, agregó Zingoni.
La metodología utilizada se basará en proyecciones e imágenes. Tesoros en museos está dirigido al público en general, se trata de relatar o narrar una historia de una forma amena, trato de cautivar al público narrando una historia, sostuvo la profesora que brindará el curso por primera vez en el Centro Cultural.
Zingoni explicó que los significados van variando según el que mira las obras, además los relatos se van renovando, la sociedad va cambiando, las lecturas se van modificando y agregó me parece que acercarnos de esta manera a los museos nos abre un campo diferente para que cuando los visitemos tengamos otro punto de vista, y sepamos ver más allá de la obra misma.
Los datos del Centro Cultural Las Moradas
Dirección: Gualeguaychú 1587 esquina Golfers. Frente a la Capilla Santa Teresita y al St. Catherine's Moorlands School, Tortuguitas (bajada Tortugas CC. Km 37.5 de ruta Panamericana. Ramal Pilar).
Teléfono: 023...
E-mail: lasmoradas@lasmoradas.com.ar
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/moradas
Por otras imágenes, audios o entrevistas haga click aquí
ó copie la siguiente dirección en su navegador http://quasarcomunicacion.com.ar/local-cgi/ToFM/fotos.htm
María Belen Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
02322-15-584535
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de María Paula Zingoni
María Paula Zingoni es Licenciada en Artes, egresada de la Carrera de Historia de las Artes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Miembro del CAIA (Centro Argentino de Investigadores de Arte Argentino).
Actualmente se desempeña en la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos (Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación) en el Área de Gestión de Colecciones.
En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires colaboró en el Registro Único de Bienes Culturales (RUBC), que impulsó la informatización de los inventarios de los museos porteños. Ha dictado clases de Historia del Arte en la zona norte del Gran Bs. As., en los Museo Fernández Blanco y en el MALBA de Bs. As.
Dentro de sus estudios de postrado para la Maestría en Historia del Arte Argentino (Instituto de Altos Estudios Sociales IDAES- UNSAM ) se ha dedicado al estudio de la Historia de las Ideas de Estética en la Argentina, con la dirección del Profesor Ricardo Ibarlucia, difundiendo en sus trabajos de investigación el pensamiento del historiador y crítico de arte argentino José León Pagano.
En noviembre de 2007 recibieron el segundo Premio que Fundación Telefónica, Fundación Espigas y FIAAR otorgan a los proyectos de investigación relacionados con la investigación en el campo de las artes plásticas de nuestro país.
Acerca de Las Moradas
El Centro Cultural Las Moradas abrió sus puertas para transformarse en un espacio cultural para la comunidad, tendiente a fomentar el encuentro, formación y crecimiento personal.
Las Moradas surgió a partir del deseo de continuar colaborando con la obra del Padre Tomás Llorente, párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima, de la localidad pilarense de Manuel Alberti, y a la vez de la convicción de la necesidad de espacios que ofrezcan a la comunidad un lugar agradable para crecer y encontrarse con uno mismo y con los demás. Y así fue como comenzó en Octubre de 2006.
La propuesta abarca también una: librería, rica en títulos de espiritualidad, educación religiosa y formación. Y Artesanías Argentinas, comercializadas bajo el lema de comercio justo, promoviendo nuestra cultura aborigen y a la vez protegiendo a los artesanos de un comercio mayorista que no contempla su crecimiento como comunidades dignas de recibir una remuneración justa por sus trabajos.
Las Moradas se convierte en un espacio de encuentro y crecimiento. Es más que un centro cultural, porque abarcamos todos los aspectos en los que el hombre puede expresarse y conocerse: el arte que a nuestro criterio es una de las formas más acabadas de expresión, el trabajo con el cuerpo, la cultura en general desde el dictado de cursos con temas variados, etc. explica Magdalena Dianda, fundadora del espacio.
Las charlas y conferencias que ofrece el Centro Cultural Las Moradas son en su mayoría gratuitas, con una cuota a voluntad también destinada a la obra de los misioneros de la Sagrada Familia. Todas están coordinadas con el objetivo de aportar a una formación integral, desde el área de las artes, cultura y religión.
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de mail desde donde solicitó la baja.
Comienzan los cursos de idioma japonés en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Una buena manera de acercarse a la cultura japonesa .
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, abrió la inscripción a los cursos de idioma japonés para chicos, adolescentes y adultos.
Los cursos están destinados a principiantes, intermedios y avanzados y los alumnos tienen la posibilidad de rendir exámenes internacionales.
Colegio Nichia Gakuin
Yatay 261 / Pringles 268
Tel.: 4983-0056/0072/3310
ecultural@nichiagakuin.edu.ar
www.nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.
Crystalis Consulting convoca a curso de Planificación de la Producción - Academias SAP
Dirigidas al público en general, consultores SAP, estudiantes universitarios y recién egresados, etc.
Crystalis Consulting, del Grupo Seidor, proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, dicta las Academias SAP, que integra el programa de Educación SAP Professionals.
La próxima capacitación comenzará el 2 de marzo y será sobre Planificación de la Producción.
Informes e inscripción: 5252 5992 o vía mail a:
infoeducación@crystalisconsulting.com
El módulo PP trabaja con componentes como:
Lista Técnica de Materiales (BOM)
Planificación de Ventas y Operaciones (SOP) Planificación Estratégico de Negocios (BW-BPS) Planificador Avanzado y Optimizador (APO)
A partir de este año, SAP delega el dictado de las Academias en canales especializados en formación y educación. Crystalis Consulting cuenta ya con 3 salas de capacitación en dos sedes diferentes, con capacidad para más de 50 cursantes. Además, está en preparación un anexo con el objetivo de brindar una comodidad adicional para reuniones o talleres de corta duración de hasta 8 asistentes. Todas las salas cuentan con proyectores, pizarras y rotafolios, conexión a Internet y a los servidores de la empresa.
Asistir a la Academia SAP, del módulo elegido (FI, CO, MM, SD, PP, Netweaver, etc.) es el paso previo y más recomendable para acceder a la prestigiosa certificación SAP, una vez sorteado el examen exitosamente.
Crystalis Consulting es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Surge de la unión del grupo empresarial español Seidor y BDO Consulting, que ofrece un mayor y mejor portafolio de servicios en áreas de consultoría y soluciones tecnológicas en entorno SAP, proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocio para compañías de todos los tamaños y sectores. Crystalis Consulting tiene en Chile más de 80 consultores SAP. www.crystalisconsulting.com
Paso a paso: Grana Trencadis propone aprender a realizar posavasos bajo la técnica del mosaico
Buenos Aires Diciembre 2013, Grana Trencadis un emprendimiento de la artista Grana Carrer, quien utiliza la técnica del mosaico en muebles, objetos decorativos, paredes y pisos, presenta un paso a paso para realizar en casa y con mínimos material
Para las amantes del DIY (Do it Yourself), que gustan de elaborar objetos decorativos para el hogar y para vestir la mesa, la artista Grana Carrer invita en esta oportunidad, a realizar originales posavasos bajo la técnica del mosaico.
Materiales: posavasos de fibro fácil, azulejos decorados y lisos, pintura acrílica fluo, cola vinílica y pastina.
Procedimiento:
Pintar los posavasos con pintura acrílica fluo.
Cortar un azulejo decorado en cuadrados de 4,5 cm de lado y pegarlo en el centro del posavasos.
Cortar un azulejo liso en cuadrados de 1.5 cm de lado aproximadamente y pegar alrededor del cuadrado central.
Dejar secar el pegamento y luego proceder a empastinar.
Una vez que la pastina se encuentre seca, darle brillo con un paño.
Para quienes prefieran comprar los posavasos ya elaborados, los pueden encargar al (011) 4574-1308 o vía mail a granatrencadis@gmail.com.
Acerca de Grana Trencadis
Nace con la intención de dar a conocer, las obras que la artista Grana Carrer diseña y crea, bajo la técnica del mosaico. Cada trabajo se realiza a pedido del cliente, donde se monta la idea en un diseño previo antes de realizarlo sobre el soporte elegido por el cliente. Este tipo de trabajos pueden hacerse en muebles, objetos decorativos, paredes y pisos. Además de dedicarse a sus obras, Grana Carrer dicta seminarios para transmitir la experiencia artística del trabajo en mosaico.
Para más información: www.granatrencadis.wordpress.com
Bonmetique convoca a dos nuevos atellieres gratuitos
Presentando su extensa gama de productos para la cosmética capilar.
Bonmetique (www.bonmetique.com) -marca de Plumari-, especializada en la investigación y comercialización de productos de cosmética capilar profesional, estará brindando dos nuevos atellieres a cargo del especialista Jorge Duarte. Los mismos serán:
- 19/12, López May 3083, Laferrere, a las 15 hs.
- 26/12, Pintos 999, Esquina Alem, Zárate, 13.30.hs.
En la ocasión se realizarán demostraciones de productos, sugerencias para el cuidado capilar y tips para la elección correcta de artículos de cosmética capilar.
Más informes en el tel. 0810 222 7586.
Bonmetique (www.bonmetique.com) es una marca de Plumari.
Se fundó en 1970 y es una marca nacional dedicada a la investigación y comercialización de productos de alta calidad en cosmética capilar profesional. Comenzó su exitosa trayectoria de 40 años en el país, con un producto revolucionario aún hasta el día de hoy: La Jalea Colorante
1+2. Este producto inicial continúa siendo líder en su categoría ya
que el profesional valora su alta calidad y excelente performance, especialmente en cuanto a su extraordinaria cobertura de canas, su brillo excepcional y su alto rendimiento en el salón.
Cuenta con una amplia gama de productos oxidantes, tratamientos capilares, soluciones de styling, etc- y se ha convertido en un referente del sector porque entiende las necesidades del profesional y les brinda en cada producto lo que desean y esperan de él. Bonmetique apuesta a la calidad, la innovación y la vanguardia para seguir siendo la marca de elección de los profesionales.
Bonmetique realiza una capacitación en técnicas en color en la ciudad de Córdoba
Será el lunes 11 de noviembre en Humberto Primo 44, de la ciudad de Córdoba.
Bonmetique (www.bonmetique.com) -marca de Plumari-, especializada en la investigación y comercialización de productos de cosmética capilar profesional, organiza para el próximo lunes 11 de noviembre, uno de sus clásicos atelliers de técnicas en coloración.
La dirección es Humberto Primo 44, Córdoba Capital. En la ocasión se realizarán demostraciones de productos, sugerencias para el cuidado capilar y se ofrecerán tips para la elección correcta de artículos de cosmética capilar. Las disertaciones estarán a cargo de Irene Núñez, José Luis Peralta y Jorge Duarte.
Más informes en el tel. 0810-222-plumari (7586).
Bonmetique (www.bonmetique.com) es una marca de Plumari.
Se fundó en 1970 y es una marca nacional dedicada a la investigación y comercialización de productos de alta calidad en cosmética capilar profesional. Comenzó su exitosa trayectoria de 40 años en el país, con un producto revolucionario aún hasta el día de hoy: La Jalea Colorante 1+2. Este producto inicial continúa siendo líder en su categoría ya que el profesional valora su alta calidad y excelente performance, especialmente en cuanto a su extraordinaria cobertura de canas, su brillo excepcional y su alto rendimiento en el salón.
Cuenta con una amplia gama de productos oxidantes, tratamientos capilares, soluciones de styling, etc.- y se ha convertido en un referente del sector porque entiende las necesidades del profesional y les brinda en cada producto lo que desean y esperan de él. Bonmetique apuesta a la calidad, la innovación y la vanguardia para seguir siendo la marca de elección de los profesionales.
Bonmetique realiza una capacitación en técnicas en color en la ciudad de Buenos Aires
Será el lunes 11 de noviembre en Sarmiento 2922, de la ciudad de Buenos Aires.
Bonmetique (www.bonmetique.com) -marca de Plumari-, especializada en la investigación y comercialización de productos de cosmética capilar profesional, organiza para el próximo lunes 11 de noviembre, uno de sus clásicos atelliers de técnicas en coloración.
La dirección Sarmiento 2922, C.A.B.A. En la ocasión se realizarán demostraciones de productos, sugerencias para el cuidado capilar y se ofrecerán tips para la elección correcta de artículos de cosmética capilar. Las disertaciones estarán a cargo de Irene Núñez, José Luis Peralta y Jorge Duarte.
Más informes en el tel. 0810-222-plumari (7586).
Bonmetique (www.bonmetique.com) es una marca de Plumari.
Se fundó en 1970 y es una marca nacional dedicada a la investigación y comercialización de productos de alta calidad en cosmética capilar profesional. Comenzó su exitosa trayectoria de 40 años en el país, con un producto revolucionario aún hasta el día de hoy: La Jalea Colorante 1+2. Este producto inicial continúa siendo líder en su categoría ya que el profesional valora su alta calidad y excelente performance, especialmente en cuanto a su extraordinaria cobertura de canas, su brillo excepcional y su alto rendimiento en el salón.
Cuenta con una amplia gama de productos oxidantes, tratamientos capilares, soluciones de styling, etc.- y se ha convertido en un referente del sector porque entiende las necesidades del profesional y les brinda en cada producto lo que desean y esperan de él. Bonmetique apuesta a la calidad, la innovación y la vanguardia para seguir siendo la marca de elección de los profesionales.
Curso de Wrapping en el Centro Cultural Nichia Gakuin
Para crear hermosos envoltorios en estas fiestas.
El Instituto Privado Argentino Japonés Nichia Gakuin, institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, presenta el curso de Wrapping, envoltura de regalos, especial para navidad.
Se acercan las fiestas y tenemos muchos regalos para envolver. Con el Wrapping se podrá poner todo el cariño y dedicación en la presentación de eso que queremos regalar.
Prof. Yukiko Umezawa
Duración: 2 clases
Sábados 7 y 14 de diciembre de 17 a 19hs
Miércoles 11 y 18 de de diciembre de 18 a 20 hs.
Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución
Fundación Leer y Tecpetrol realizarán un nuevo Taller para Padres en Catriel
La Escuela de Nivel Inicial Nº 7 realizará el tercer taller en el marco del programa Familia de Lectores.
Fundación Leer (www.leer.org) y Tecpetrol anuncian que la Escuela de Nivel Inicial Nº 7, de la localidad de Catriel, provincia de Río Negro, realizará el jueves 7 de noviembre, el tercer Taller para Padres, en el marco del programa Familia de Lectores.
La Escuela de Nivel Inicial Nº 7 de Catriel participa del programa Familia de Lectores durante todo el año. La iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo de la alfabetización y el acercamiento de los niños a la lectura.
Para ello se trabaja en la concientización de las familias sobre la importancia de la alfabetización temprana, ya que son ellas las que guardan un lugar central en la estimulación del desarrollo del lenguaje y en el proceso de alfabetización de los hijos. En esta oportunidad, durante el tercer taller, las familias participarán de un taller de lectura organizado por los docentes de la institución.
Familia de Lectores contempla, además, el acondicionamiento e inauguración de un Rincón de Lectura, al que los niños podrán acudir diariamente para leer y realizar otras actividades educativas y recreativas.
Estos son espacios informales y alegres, provistos de 300 libros de literatura infantil y juvenil.
Una vez inaugurado el Rincón, además de leer, los niños junto a los docentes podrán participar y compartir otras actividades educativas.
De esta manera y gracias a la alianza establecida entre Tecpetrol y Fundación Leer, los niños y los docentes de Comodoro Rivadavia continúan trabajando con experiencias de estimulación de lectura y desarrollo del hábito lector.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.595.841 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.918.933 libros nuevos fueron distribuidos; 2.830 Rincones de Lectura armados;17.996 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.911 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Tecpetrol, desde 2001, se dedica a la exploración y producción de petróleo y gas, y al transporte y distribución de gas; ha implementado junto a Fundación Leer 86 programas en más de 53 escuelas en las comunidades vecinas a sus yacimientos de Chubut, Neuquén y Salta. En estos doce años de compromiso con su entorno, la empresa ha entregado aprox. 55.000 libros de literatura infantil y trabaja fuertemente en la capacitación de más de 460 docentes locales.
Liveware I.S. S.A. presenta el Curso Oficial del SEI:Introduction to Capability Maturity Model Integration® (CMMI) versión 1.2 Introduct
La consultora especializada en Ingeniería de Software, presenta este curso oficial del SEI, que es requisito principal para pertenecer al equipo de un SCAMPI, de aquellas empresas próximas a acreditar niveles de CMMI y que de la mano de este modelo,
Argentina, 04 de Noviembre de 2008 --- Liveware Ingeniería de Software, anuncia el curso oficial del Software Engineering Institute (SEI), Introduction to the Capability Maturity Model Integration® (CMMI) Version 1.2. Esta actividad se realizará en Buenos Aires los días 18, 19 y 20 de Noviembre. El mismo será dictado por la Lic. Viviana Rubinstein, Lead Appraiser autorizada por el SEI, quien además es Instructora Oficial de esta reconocida institución. El training es ofrecido bajo la licencia que mantiene Liveware INC. con SEI.
Este curso intensivo de tres días de duración y vacantes muy limitadas, permite introducir a gerentes, practicantes, miembros de equipos de evaluación, grupos de ingeniería de procesos, ingeniería de sistemas e ingeniería de software en los conceptos fundamentales del modelo CMMI®.
El publico objetivo son gerentes y profesionales de Ingeniería de Sistemas y Software, interesados en el entendimiento del Capability Maturity Model Integration®; miembros del grupo de Procesos de Sistemas e Ingeniería de Software (SEPG/EPG) que lideran o participan en el Proceso de Mejoras de procesos de la organización; candidatos a ser miembro de equipo de SCAMPI y toda persona interesada en familiarizarse con el CMMI.
El curso se compone de exposiciones y ejercicios prácticos en clase, que brindan oportunidades a los participantes para realizar preguntas. Si bien no requiere pre requisitos fuertes, es conveniente poseer conocimientos de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software y Gestión, incluyendo conceptos de Aseguramiento de la Calidad, Administración de la Configuración y principios básicos de Gestión.
El temario está compuesto por los siguientes issues:
Introducción
Mejora de procesos basadas en Modelos
Visión global del CMMI®
Institucionalización y representaciones del Modelo CMMI®
Estructura de la representación por niveles y de la representación continua
Niveles de Madurez y Áreas de Proceso del Modelo CMMI®
Objetivos y prácticas de las Áreas de Proceso
La Gerencia Cuantitativa
Extensiones para ambientes complejos
Próximos pasos para los asistentes
Lic. Viviana Rubinstein
Es Lead Appraiser autorizada e Instructora Oficial del SEI. Presidente de Liveware Inc. Conoce desde 1989 el modelo CMM y ha sido consultora en calidad para decenas de organizaciones. Ha realizado actividades en todos los niveles profesionales, desempeñándose siempre con la mayor eficacia. Está certificada por el SEI para conducir Appraisals de Alta Madurez. Puede asimismo liderar SCAMPI A, B y C de cualquier nivel, habiendo liderado ya más de doce appraisals clase A.
Está autorizada por el SEI para dictar cursos oficiales de Introducción al CMMI, habiéndolo hecho en más de diez países y en tres idiomas: español, inglés y portugués. La organización Scrum Alliance la cuenta como miembro y es Certified Scrum Master de la misma. Antes de radicarse en Estados Unidos, fue profesora de altos centros de estudio en la Argentina, destacándose entre estos la UNCPBA, la UNSL y la UBA, entre muchos otros. Fue durante cinco años Presidenta de la Escuela Brasileño Argentina de Informática y Vice Presidenta del Programa Argentino Brasileño de Informática. Es autora de un libro de texto para el aprendizaje de computación.
Qué es el Modelo CMMI?
Es un modelo para la mejora de procesos, que proporciona a las organizaciones los elementos esenciales para utilizar procesos eficaces. Puede aplicarse para gestionar la mejora de procesos de un proyecto, una división u organización en su totalidad.
CMMI contribuye a integrar las funciones organizacionales, tradicionalmente separadas; establece objetivos para la mejora continua y un orden de prioridades. Provee una guía para este mejoramiento continuo estableciendo niveles de madurez: Initial (Incial o Básico), Managed (Gerenciado o Gestionado), Defined (Definido), Quantitatively Managed (Gerenciado/Gestionado Cuantitativamnte) & Optimizing (Optimo). Es un punto de referencia para la evaluación de los procesos actuales. (www.sei.cmu.edu)
Horario y Lugar
Fecha: 18, 19 y 20 de Noviembre de 2008
Lugar: Suipacha 1079, Capital Federal (Hotel Dolmen, Salón Dolmen, 1er. Piso), Buenos Aires
Horario: De 08:30 a 19:00 horas (Acreditación de 08:30 a 09:00 hs.)
Consultas por costos e Inscripciones: educacion@liveware.com o por teléfono al (011) 4802-1700
Más información en www.liveware.com.ar
Acerca de Liveware Ingeniería de Software S.A.
Liveware I.S. S.A. es una Consultora especializada en Ingeniería de Software, pionera en la implantación de mejoras de procesos, que trabaja bajo estándares y modelos internacionales, entre otros ISO, Six Sigma, CMMI (este último introducido en el país por la empresa a principios de 1990).
La empresa nace de un grupo de profesionales como un ambicioso proyecto, hace más de 20 años. Desde entonces, se ha especializado en desarrollar, aplicar y difundir los principios de la Ingeniería de Software, los conceptos de Calidad Total y el Valor Estratégico de los sistemas de información.
Trabaja sobre los procesos, buscando conjuntamente con las empresas clientes, las oportunidades para mejorarlos, construyendo relaciones sólidas y virtuosas, de largo alcance. Se especializa en modelos de madurez y en las aplicaciones de soporte de rendimiento que derivan de ellos.
Liveware Ingeniería de Software S. A. opera a nivel nacional e internacional; contando con oficinas en la ciudad de Buenos Aires y Tandil.
Para mayor información visite www.liveware.com.ar